Tenían el ternero maniatado, y llegaron sus dueños

Los amigos de lo ajeno estaban a punto de cometer el ilícito, pero los dueños del campo llegaron y los cuatreros huyeron por el monte. El animal salió sano y salvo. En la semana, a esta familia de productores ya le habían faenado una oveja y habían atrapado al ladrón. 

Policiales28 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ff5a8b14-0dac-4965-b4e2-1a9a33c9fe72

En apenas 1.45hs, una familia de productores de San Cristóbal casi pierde un nuevo animal, y decimos un nuevo porque en la semana ya le habían faenado una oveja preñada – los mismos productores descubrieron al cuatrero- y además en los últimos 10 días le carnearon otros dos terneros, pero a estos se le suman un número importante de pérdidas que han sufrido en el último año y medio. 
Adriana, una de las damnificadas, nos contó que “nos vinimos a las 18.30 y volvimos a las 20.15 y encontramos al animal, así, atado, listo para ser sacrificado”, quien además agregó que “en 10 días tuvimos 2 terneros cabreados, uno desaparecido, una oveja (qué nosotros descubrimos la moto y la gente matándola) y está última anoche que logramos salvar porque vamos y venimos al campo”. 

Los Pumas no pudieron asistir porque tuvieron un accidente
Minutos antes de que esta familia se encuentre con el panorama de robo, se registró un accidente de tránsito en Bv. Rivadavia y Pringles donde fueron protagonista un móvil policial de la Guardia Rural Los Pumas que, por causas a establecer, colisionó con una motocicleta que era guiada por un hombre mayor de edad. Como consecuencia del siniestro el conductor del vehículo de menor porte fue derivado con heridas de gravedad. 

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias