
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un emprendimiento cervecero muy novedoso es el que llevan adelante las santafesinas Carla Capovilla, Geraldina Richard y Agostina Tavella, tres amigas que se unieron para crear “Tres de Copas”.
Actualidad06 de diciembre de 2021Este proyecto surgió cuando las tres amigas, exploradoras de la fermentación y de la cerveza kefirada, decidieron probar cosas nuevas y lanzaron una nueva cerveza en la que se destacan las maltas caramelo.
Las creadoras de esta nueva cerveza kefirada contaron acerca del proyecto y de qué manera preparan la bebida tan popular en el territorio santafesino.
Actualmente, se experimentan muchas bebidas y en los bares se ofrecen infusiones cada vez más creativas y exóticas.
Carla y Agostina tenían su emprendimiento “Armonía, Alimentos Vivos” de bebidas y alimentos fermentados como por ejemplo el kéfir, el vinagre, el chucrut o la gaseosa de jengibre. Por su parte, Geraldina con su pareja tenían el emprendimiento “Craft Beer” de elaboración de cerveza artesanal y de pan de masa madre elaborado por ellos mismos. Las tres amigas decidieron unir esfuerzos y juntarse para trabajar en equipo.
Cada una de las jóvenes mujeres aporta desde su conocimiento y experiencia en este fabuloso emprendimiento. Carla Capovilla es Licenciada en Nutrición de San Cristóbal, Agostina Tavella es Licenciada en Biotecnología de Ceres y Geraldina Richard es Licenciada en Biodiversidad de Santa Fe.
¿Cómo surge Tres de Copas?
Nosotras somos amigas, somos fermentistas desde hace un tiempo y teníamos cada una un emprendimiento diferente. En el contexto de la pandemia empezaron a surgir ideas, fusionar y la posibilidad de hacer una cerveza diferente y ahí es donde nace Tres de Copas. Empezamos a jugar, experimentar, probando, buscando un sabor que nos gustara y logramos una cerveza muy rica, distinta y única.
Consideramos que la fermentación nos permite descubrir nuevos sabores, nuevos colores además de los beneficios como nutrientes más disponibles, bacterias pro bióticas, una linda propuesta para incorporar a nuestra alimentación diaria. Fermentar es un poco jugar, es donde surge la fusión con la cerveza que es un mundo nuevo, la cerveza también es una bebida fermentada y nos encantó descubrir la fusión de los dos mundos. Tenemos una cerveza con perfiles vivos, nuevos colores y nuevos sabores.
¿Por qué el nombre Tres de Copas?
Además de que esta cerveza está hecha por tres amigas, en el tarot, III de Copas es un Arcano que habla de los encuentros y proyectos. Fue ilustrado por Pamela Colman Smith "Pixie", sin embargo, nunca recibió reconocimiento en vida por su trabajo. Pixie fue artista, ilustradora y escritora, una rebelde de su tiempo.
Rebeldía que se ve en esta carta de 1919 que representa la celebración y la abundancia con mujeres brindando.
Las mujeres evocan la posibilidad de encontrarse desde el placer. Hoy, reivindicamos a Pixie con una cerveza que nace de brujas amigas que buscan generar momentos de placer que reparen todas las veces que se nos ha quitado el derecho a disfrutar.
¿Qué tiene de particular esta cerveza?
Esta cerveza se destaca, sobre todo, por los aportes en aroma y sabor que proviene de la acción sinérgica de una gran diversidad de microorganismos involucrados en su fermentación, entre ellos levaduras cerveceras, otras silvestres, bacterias lácticas y como resultado también otorgan características nutricionales diferentes a las de una cerveza común, tornándola potencialmente más "amable" para nuestro sistema digestivo. Por esto último entraría en un nueva categoría de bebidas, llamadas "funcionales". A diferencia de las cervezas comunes, que sólo utilizan una sola cepa de levaduras cerveceras domesticadas para generar perfiles organolépticos determinados, no pensados en el aporte nutricional. Si bien no podemos obtener un producto tan estandarizado, Tres de Copas es una cerveza liviana, maltosa con características frutadas y cítricas, algo más "Funky" que las estándares, y con un relativamente bajo contenido de alcohol, ya que los microorganismos se alimentan en parte de éste para generar ácidos orgánicos.
¿Qué es el kéfir?
El kéfir de agua es una bebida fermentada a base de agua azucarada, donde se utilizan unos nodulitos que, por ejemplo, son los geles de los floreros pero de forma irregular que son colonias de bacterias y levaduras que lo que hacen es consumir el azúcar que nosotros preparamos y lo transforman en otros productos que le dan acidez, que le producen gas y generan una bebida que está viva, que tiene bacterias y levaduras como resultado final. Lo que hace es filtrarse ese líquido, nos quedamos con los nodulitos y esa agua es la que consumimos.
También respecto a la preparación se pueden utilizar cítricos para darle sabor, muchos lo comparan con el sabor a la sidra, se utiliza azúcar mascabo por eso se lo ve con color caramelo y tiene múltiples usos, uno es ingerirlo habitualmente, otro para remojar cereales y legumbres, se pueden preparar batidos, licuados, jugos verdes, los beneficios que aportan es ayudar a nuestra flora intestinal a mejorarla.
Esta bebida es la que utilizamos para elaborar Tres de Copas y es la que le aporta un perfil más cítrico o ácido de sabor muy particular a la cerveza, es una bebida que está viva y que influye mucho en las propiedades organolépticas en este caso de la cerveza.
¿Cómo se ven en un futuro?
Esperamos seguir jugando. Para nosotras fermentar es jugar y nos prometemos todos los días, no dejar de hacerlo. Tenemos en mente hacer producciones más grandes y así poder llegar a un mayor público y por qué no, a otros lugares. También probar con otras combinaciones de fermentos. Esos son los próximos pasos para crecer.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.