El Diputado González volvió a pedir un médico policial para la UR XIII

Marcelo González ratificó su pedido diciendo que en los últimos 10 días, en San Cristóbal hubo dos muertes que necesitaron la atención de un médico policial y en donde los familiares debieron esperar horas para comenzar a despedir los restos de su ser querido.

Política14 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
marcelo gonzalez
marcelo gonzalez

El Diputado sancristobalense Marcelo González, vuelve a pedir, de manera urgente, se resuelva la situación para poder contar con un médico policial que dependa de la Unidad Regional XIII, cargo que está vacante desde Marzo de 2020.

Hace un par de semanas, mediante un proyecto aprobado de manera unánime, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe vio con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio que corresponda, arbitre las medidas necesarias para cubrir el cargo de medico policial que depende de la Unidad Regional XIII de Policía, del departamento San Cristóbal y se evalúe la posibilidad de crear un cargo nuevo para dar una respuesta más efectiva en ese departamento, pero hasta el momento no hubo respuestas, solo promesas. “El 18 de noviembre se aprobó, se comenzó a gestionar y nos dieron la palabra que salía de forma inmediata, pero al día de la fecha no ha salido el cargo”. 

“La Unidad Regional XIII de policía en la actualidad cuenta con un cargo de medico policial para todo su extenso territorio, el mismo, en la actualidad, se encuentra vacante por no tener profesionales para cumplir esas funciones que permitan responder a los eventos en los cuales la fuerza policial determine que este profesional deba hacerlo”, contó el Diputado González.  “Esta situación hace que, en reiteradas oportunidades, siendo estas situaciones muy complejas, deban esperarse muchas horas para que el profesional concurra a los lugares de los hechos a constatar lo que es menester de su ejercicio profesional.

El medico policial es el encargado de efectuar exámenes médicos y necropsias de naturaleza médico legal, a requerimiento de la justicia y de otras instituciones; efectuar peritajes e informes en los fueros Penal, Civil y Laboral; y desarrollar labores médico policiales y/o penitenciarias, por lo que consideramos de suma importancia contar con al menos dos profesionales que puedan dar una respuesta más rápida a los ciudadanos de esta región del norte santafesino”, entendió el legislador y consideró que “en reiteradas oportunidades acontecieron hechos muy dolorosos en los que personas pierden la vida en la vía pública o sus domicilios y el grupo familiar o seres queridos deben esperar muchas horas para que se apronte el profesional y proceder a realizar los procedimientos que corresponden”. 

“Otra dificultad se presenta cuando el único médico que está encargado de estas tareas en la Unidad Regional XIII de policía se encuentra de licencia, ya que se debe recurrir a profesionales de otra provincia o de localidades muy lejanas para que den la respuesta que corresponde, esto también demanda muchas horas de espera en situaciones muy desagradables para las personas.

El Poder Ejecutivo provincial debe garantizar más profesionales médicos en el departamento San Cristóbal y que los mismos estén cumpliendo con esa tarea para que de manera más rápida y ágil se proceda a resolver situaciones con su accionar y dar las respuestas que se requieran en cada caso. Es por ello que solicito que se cumplimente con la palabra empeñada de que se creen rápidamente esos cargos”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias