Mario Speranza: "Como peronistas hoy tenemos que plantear un freno al consumismo material"

El negrito Speranza, referente del PJ en el norte santafesino, habló sobre la política en el país, el peronismo y los cambios que deberían hacerse, a su parecer, tras el año electoral

Política14 de diciembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
89053c7a-e683-49d8-97fb-9fe7287a2769
El negrito Speranza, dirigente oriundo de la ciudad de Reconquista

En contacto con Na’aqtaxanaxaq de Radio Nacional Resistencia AM 620, FM 96.7, Speranza señaló, «tenemos un referente, el Papa Francisco, es el pensamiento que nos representa íntegramente como peronistas. El Papa está planteando los temas que son importantes, la casa de todos, el otro como hermano, los valores que hacen a la filosofía peronista».

«Como peronistas hoy tenemos que plantear un freno al consumismo material y a la vertiginosidad de las redes sociales», señaló.

«Hoy la juventud y los movimientos sociales, tienen demasiada energía que no saben para donde dispararla y las necesidades de los movimientos sociales manejando política, nos traen consecuencias feas porque el peronismo no era sectario«, manifestó Speranza.

«Hubo compañeros que faltaron este viernes y no podían faltar, menos en una fiesta de la democracia», afirmó «hay que hacer un planteo a nivel provincial y nacional para dar este tipo de integración».

Por otra parte, Speranza expresó, «yo confío en que el peronismo tiene los hombres adecuados para la negociación con el FMI, espero que estén a la altura y puedan ver hasta donde es una ayuda o una injerencia para mantenernos sometidos».

Por último, manifestó, «nosotros miramos con envidia al PJ del Chaco por la forma en que se mueve el partido y la Fundación Eva Perón, cuiden a su gobernador».

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias