
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Así se desprende de un informe que dio a conocer la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati), el 48% no recibió ninguna dosis y el 13% solo una.
Actualidad16 de diciembre de 2021El 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13% solo cuenta con una dosis, de acuerdo a los resultados de un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati) el 13 de diciembre en 102 centros de distintas ciudades del país que concluyó que hasta el momento "la ocupación se mantiene estable".
De la encuesta –que es parte de un trabajo de diagnóstico de situación que la Sati viene realizando desde hace meses y que se había interrumpido por el descenso de casos pero se retomó ante su incremento– participaron en forma voluntaria 102 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) tanto públicas como privadas que representan un total de 1.514 camas.
En promedio, el trabajo encontró una ocupación del 68% de las camas, de las cuales solo el 4,4% era de personas con Covid-19 (66 pacientes).
De este universo de 66 pacientes, el 63% requirió asistencia respiratoria mecánica, con una edad promedio de 60 años.
Solo uno de estos pacientes tenía las tres dosis de las vacunas (1,7%); 22 tenían las dos dosis (36%); ocho tenían una sola dosis (13%) y 29 pacientes estaban sin vacunar (48%).
"Esto muestra un 61% de vacunación incompleta o nula", describió el informe y añadió que "en los 66 pacientes con Covid-19 se observó nueve pacientes (13%) inmunosuprimidos".
Finalmente, la sociedad científica recordó que el informe es solo "una muestra, que no reemplaza a las estadísticas oficiales".
Fuente: UNO
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.