
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Así se desprende de un informe que dio a conocer la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati), el 48% no recibió ninguna dosis y el 13% solo una.
Actualidad16 de diciembre de 2021El 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13% solo cuenta con una dosis, de acuerdo a los resultados de un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati) el 13 de diciembre en 102 centros de distintas ciudades del país que concluyó que hasta el momento "la ocupación se mantiene estable".
De la encuesta –que es parte de un trabajo de diagnóstico de situación que la Sati viene realizando desde hace meses y que se había interrumpido por el descenso de casos pero se retomó ante su incremento– participaron en forma voluntaria 102 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) tanto públicas como privadas que representan un total de 1.514 camas.
En promedio, el trabajo encontró una ocupación del 68% de las camas, de las cuales solo el 4,4% era de personas con Covid-19 (66 pacientes).
De este universo de 66 pacientes, el 63% requirió asistencia respiratoria mecánica, con una edad promedio de 60 años.
Solo uno de estos pacientes tenía las tres dosis de las vacunas (1,7%); 22 tenían las dos dosis (36%); ocho tenían una sola dosis (13%) y 29 pacientes estaban sin vacunar (48%).
"Esto muestra un 61% de vacunación incompleta o nula", describió el informe y añadió que "en los 66 pacientes con Covid-19 se observó nueve pacientes (13%) inmunosuprimidos".
Finalmente, la sociedad científica recordó que el informe es solo "una muestra, que no reemplaza a las estadísticas oficiales".
Fuente: UNO
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.