
Hace 5 años, Santa Fe registraba su primer caso de covid
Se trató de una santafesina de 24 años que había viajado a Río de Janeiro. Sonia Martorano, exministra de Salud de Santa Fe, recordó aquellos días de incertidumbre.
Se trató de una santafesina de 24 años que había viajado a Río de Janeiro. Sonia Martorano, exministra de Salud de Santa Fe, recordó aquellos días de incertidumbre.
La "Viruela del Mono" se ha extendido a varios países de África Central y Oriental, incluyendo Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.
Ya está en marcha el convenio firmado entre el gobierno provincial y el Colegio de Farmacéuticos a través del cual se ofrece gratuitamente en farmacias las vacunas contra el covid y el virus sincicial respiratorio.
El Ministerio de Salud actualizó la información epidemiológica. En total se registraron 1.286 casos de dengue en territorio provincial.
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.
Lo afirman desde los efectores de salud donde aplican la vacuna contra el covid-19. Crece la población inmunodeprimida y mayores de 50 años entre las consultas.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe indicó que ante la nueva cepa "debemos tener los cuidados de siempre, que son el lavado de manos frecuente y colocar los refuerzos con las vacunas".
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, se refirió a la vuelta del barbijo en la provincia ante la escalada de casos a nivel internacional.
Se reportaron 3323 nuevos contagios y 8 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.727.247 y los fallecidos a 130.025. Los detalles de la última información emitida por el Ministerio de Salud.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial se dieron a conocer las nuevas medidas que se deben cumplir en la nueva normalidad. Se eliminó el distanciamiento social, pero se continúa con el uso del barbijo.
En la segunda semana de febrero, los decesos por covid en la provincia de Santa Fe bajaron más de un 30% respecto a los primeros siete días del mes. Son casi 9.000 los santafesinos fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.