Los contactos estrechos con síntomas serán considerados casos positivos de Covid-19

Desde el Ministerio de Salud se promueve un cambio de paradigma a la hora de diagnosticar con el objetivo de descongestionar los centros de testeos de todo el país ante el avance de casos y de la variante Ómicron.

Actualidad28 de diciembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Carla Vizzotti dio positivo de Covid-19
Carla Vizzotti dio positivo de Covid-19


El inicio de la tercera ola de la pandemia por coronavirus y el avance de la variante Ómicron en Argentina, como sucede en el resto del mundo, provocó el aumentó exponencial de casos y por ende, una saturación en los centros de testeo.
Todo este contexto se ve potenciado por la época ya que se da en plena celebración de Navidad y Año Nuevo, sumado a las inminentes vacaciones de verano, por las cuáles varios turistas ya están asistiendo a realizarse hisopados.
Con el objetivo de descomprimir la tensión que se vive en estos lugares y también en las Unidades Febriles apostadas en las puertas de los hospitales, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el gobierno analiza un nuevo cambio de paradigma para determinar cuándo una persona es considerada COVID positiva.
Vizzotti expresó: “Estamos evaluando un cambio de paradigma que tenemos que ir comunicando”, además detalló: “Cuando se llega a un punto donde es importante el número de casos, la indicación de la jurisdicción puede ser que un contacto estrecho de un caso positivo con un síntoma, aunque esté vacunado, se considere positivo sin la necesidad de hacer el test”.
Previo a estas posibles modificaciones, ante el caso de un conviviente positivo, todos los integrantes de la familia deben aislarse. En la medida de lo posible, el aislamiento debe cumplirse separado del caso positivo. De ser así, el alta de los convivientes (por contacto estrecho) es 10 días desde el último contacto.
En aquellos casos en los cuales no sea factible la separación (por lo general en niños pequeños), el conviviente debe mantener aislamiento por 10 días desde el alta del paciente. Y en caso de que el contacto estrecho presente síntomas dentro del período mencionado, debía acudir al centro de salud y allí le indican los pasos a seguir. Pero ahora, de acuerdo a la definición que dio Vizzotti, las jurisdicciones están facultadas para considerar a esas personas como contagiadas y evitar que hagan colas para hisoparse. “Un solo síntoma basta”, dijo la ministra en diálogo con El Destape radio.
En agosto del año pasado, en medio de la primera ola, el Ministerio de Salud ya había facultado a las provincias a confirmar casos positivos de coronavirus sin la realización de un hisopado. De hecho es un criterio que está vigente en la práctica en algunos distritos del país y suele ser habitual para otras enfermedades como dengue o gripes comunes.
Como excepción a esta definición, sí deben hisopar quienes se incluyan en los siguientes grupos: pacientes con criterios clínicos de internación, pacientes con factores de riesgo, gestantes, personal de salud y personal esencial.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias