UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Actualidad11 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
IMG_5343_vga_vga

La Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe financiarán 7 nuevos proyectos en Red. Se trata de proyectos de investigación orientada a la generación de conocimiento con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral de la Provincia de Santa Fe, de una duración de hasta 18 meses.
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL y la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI) se evaluaron 28 proyectos  y, en una primera instancia, se dispuso el financiamiento de 12 de ellos. Al contar con nuevos recursos, según estaba previsto en la convocatoria se subsidian 7 proyectos más dando continuidad y según el orden de mérito. 

Desde cambio climático, inundaciones y leptospirosis pasando por el desarrollo de bioinsecticida para la Chicharrita (Dalbulus maidis) hasta el estudio de tuberculosis bovina son los tópicos de los nuevos proyectos de investigación.  Se espera que fruto de la ejecución de los proyectos se elaboren informes que permitan la toma de decisiones a nivel provincial.

Temas prioritarios

La provincia y la UNL trabajaron en la identificación de temas de interés prioritario. De esta manera, no sólo relevaron capacidades y demandas, sino que se comprometieron en acciones conjuntas como el Laboratorio Productivo desarrollado junto a la Secretaría de Gestión Pública, las universidades, y el sector productivo en junio de 2024, donde se pudo construir una agenda relevante.

La provincia y la UNL trabajaron en la identificación de los temas de interés prioritario que se detallan a continuación:

Alimentos, producción sustentable

● Producciones primarias (agropecuarias): Innovación tecnológica, agroecología, productividad, calidad.

● Digitalización de la producción agropecuaria, inteligencia artificial.

● Desarrollo de nuevos productos, alimentos funcionales, inocuidad alimentaria.

● Biotecnología. Desarrollo e innovación en bioproductos.

● Innovación digital para mejorar la eficiencia de los sistemas agroalimentarios y la inclusión de las comunidades rurales.

● Desarrollo comercial. Mercados emergentes. Cadenas de valor.

Ambiente y desarrollo sostenible

● Biotecnología. Industria de la ciencia de la vida. Salud.

● Cambio climático y contaminantes, impacto en la biodiversidad y en la salud.

● Generación de datos y estadísticas en distintos sectores (turismo, pesca, salud pública, etc).

● Innovación para una pesca sustentable y acuicultura.

● Turismo con enfoque productivo, ambiental, social.

● Economía circular, regenerativa y sostenible. Valorización de residuos, productos de mayor valor agregado. Sustitución de importaciones.

● Transformación digital. Optimización de procesos.

● Energías alternativas y renovables. Eficiencia energética.

Nuevos Proyectos

1- “Producción de formulados promotores del crecimiento de plantas de interés agrícola- ganadero a partir de subproductos de la industria de la soja”. Director: Manzo, Ricardo.

2- “Hacia una solución eficaz para la trypanosomosis bovina en Argentina: desarrollo y evaluación de una formulación vacunal contra Trypanosoma vivax para su aplicación en bovinos”. Director: Bontempi, Iván.

3- “Desarrollo de Bioinsecticida Encapsulado para el Manejo sostenible de la Chicharrita (Dalbulus maidis) en el Cultivo de maíz”. Director: Mendow, Gustavo

4- “Evaluación del potencial antagónico y probiótico de especies de Bacillus para su aplicación en tecnologías de conservación de forrajes”. Directora: Latorre Rapela, María Gabriela.

5- “Estudio estadístico, experimental y computacional de alternativas energéticas renovables: producción y uso en motores de biocombustibles valéricos y furánicos obtenibles de biomasa provincial”. Director: Bertero, Nicolás.

6- “Desarrollo de una herramienta de diagnóstico molecular rápida y fiable para la tuberculosis bovina: Tbb-LAMP”. Director: García Effron, Guillermo.

7- “Cambio climático, inundaciones y leptospirosis: estrategias de prevención basadas en la participación de comunidades ribereñas de Santa Fe”. Directora: Previtali, Andrea.

Te puede interesar
57c00bf1-99fa-40af-9b41-891e994b5691

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

Carlos Lucero
Actualidad10 de septiembre de 2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

Ranking
57c00bf1-99fa-40af-9b41-891e994b5691

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

Carlos Lucero
Actualidad10 de septiembre de 2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Recibí las últimas Noticias