
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Actualidad11 de septiembre de 2025(Fuente El Litoral) La provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución Provincial y sus normas entraron en vigencia este jueves, a partir de la publicación en el Boletín Oficial.
El texto sancionado por el plenario fue firmado por 59 convencionales, lo que incluye a siete de los que votaron en contra (de La Libertad Avanza y Somos Vida y Familia), ya que fue aprobado con 52 votos positivos y 17 negativos.
Este viernes a las 17 se llevará a cabo la ceremonia de jura del texto renovado, por parte de los convencionales que lo debatieron y sancionaron, y las principales autoridades de los tres poderes del Estado provincial. La secuencia será iniciada por los propios legisladores, en el que fuera el recinto de sesiones, que es a su vez el de la Cámara de Diputados de la Provincia.
A continuación, y ya en la explanada de la Legislatura, el también convencional Maximiliano Pullaro volverá a prestar juramento, en este caso como gobernador de la Provincia. Y en ese cáracter, se lo tomará luego a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, a la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García y a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, entre otras autoridades.
La ceremonia se replicará a lo largo de 30 días en distintas localidades y, en particular, en la tercera semana del mes, con la promesa de lealtad de parte de estudiantes y docentes de toda la provincia.
Esta sucesión de acontecimientos proporcionará el cierre formal al proceso reformista. No obstante, con el nuevo texto constitucional ya en vigencia, la implementación efectiva de buena parte de los cambios estará sujeta a la aprobación de la legislación complementaria, por parte del parlamento santafesino. Según lo previsto por la Convención, serán al menos 19 las leyes necesarias para ello.
Un proceso histórico
Con la incorporación de 46 nuevos artículos y la reforma de los 42 habilitados por Ley, la nueva carta Magna estará compuesta por 161 artículos. Además se incorporan 27 clausulas transitorias.
De este modo, la provincia renueva su Constitución después de más de seis décadas de vigencia del texto de 1962; el período más largo de vigencia de una Carta Magna provincial en toda la historia institucional de Santa Fe.
La aprobación en pleno representó, el pasado miércoles 10, el paso final del proceso deliberativo iniciado en julio, que incluyó reuniones de comisión, dictámenes y sesiones de debate, y como balance del cual los principales referentes del oficialismo y la oposición pusieron de resalto el nivel de diálogo y la magnitud de los consensos alcanzados, con la introducción de cambios en los textos propuestos y un respaldo de dos tercios de los votos en la amplísima mayor parte del articulado.
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).
Los gremios realizaron la convocatoria para el próximo viernes y afectará a todas las universidades del país. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida.
La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado, los convencionales constituyentes e invitados especiales.
Con 52 votos a favor y 17 en contra, la Convención del 25 sancionó la nueva Carta Magna en una maratónica sesión donde hablaron todos los convencionales. “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo”, dijo el gobernador.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Con 52 votos a favor y 17 en contra, la Convención del 25 sancionó la nueva Carta Magna en una maratónica sesión donde hablaron todos los convencionales. “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo”, dijo el gobernador.
Los gremios realizaron la convocatoria para el próximo viernes y afectará a todas las universidades del país. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida.
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.