Covid en Santa Fe: comienza a registrarse un descenso de la mortalidad

En la segunda semana de febrero, los decesos por covid en la provincia de Santa Fe bajaron más de un 30% respecto a los primeros siete días del mes. Son casi 9.000 los santafesinos fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Mas Secciones - Salud15 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
covid-19-5073811_1920

Al igual que ocurre con las variables de casos confirmados e internaciones, la provincia de Santa Fe comenzó a registrar también un descenso de la mortalidad por covid en esta tercera ola de contagios. En la segunda semana de febrero, los decesos bajaron más de un 30% respecto a los primeros siete días del mes.
 
En la primera semana de febrero -del 31/01 al 06/02- se reportaron 83 fallecimientos en la provincia de Santa Fe. Sin embargo, en la segunda semana -del 07/02 al 13/02- descendió a 56 la cifra total de muertes.

De todas formas, las autoridades insisten en que hay que esperar para saber si el pico de fallecimientos ya pasó, porque el panorama cambia cuando se comparan las últimas quincenas: en los primeros 15 días de febrero se notificaron 139 muertes en total, una cifra mayor a la registrada durante la segunda quincena de enero cuando hubo 106 víctimas fatales de la enfermedad. Y en la primera mitad de enero se reportaron solo 28 decesos.

 En la tercera ola de covid, hay un incremento en la cantidad de personas fallecidas, pero con cifras que están muy por debajo de los picos anteriores. Hasta el momento, la cifra más alta se registró el 4 de febrero, con 17 pacientes que murieron. Es seis veces menos que el récord de 102 casos letales del 27 de mayo del 2021.

Pero una primera conclusión es que en la menor letalidad -con cuatro veces más contagios que en la segunda ola- está influyendo en forma decisiva el porcentaje de personas inmunizadas en la provincia de Santa Fe (más del 80% con dos dosis y un 20% con tres dosis).

 Los epidemiólogos, infectólogos y funcionarios de salud lo repiten hasta el cansancio: con las vacunas disminuye la cantidad de pacientes que necesitan internación y cuidados críticos. En este escenario también puede influir la aparente menor letalidad de la variante Ómicron, que junto con Delta son las que más están circulando.

 Con 12 decesos en las últimas 24 horas y casi 9.000 santafesinos fallecidos desde el comienzo de la pandemia, el covid demuestra que es una enfermedad que nunca se puede subestimar.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias