


Confirmaron 525 nuevos casos de dengue y una muerte por encefalitis equina en la provincia
El Ministerio de Salud actualizó la información epidemiológica. En total se registraron 1.286 casos de dengue en territorio provincial.
Mas Secciones - Salud08 de febrero de 2024

El Ministerio de Salud de la Provincia actualizó la información epidemiológica. Respecto de las enfermedades transmitidas por mosquitos en la última semana se confirmaron 525 nuevos casos de dengue en diferentes localidades de centro, norte y sur de la provincia. El total de los casos confirmados de dengue desde noviembre asciende a 1.286 en la provincia.
Además de los casos autóctonos, se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes.
Respecto a personas que requirieron internación por dengue, fueron 42 durante enero en toda la provincia, de las cuales solo una requirió cuidados intensivos.
En Rosario y Santa Fe se presenta desde el mes de diciembre circulación viral de chikungunya. En el transcurso de la semana se confirmaron 17 casos, por lo que el total desde diciembre a la fecha, es de 48 casos confirmados. Durante enero se informó que fue necesaria la internación de 7 personas por chikungunya, y solo una de ellas requirió cuidados intensivos.
Encefalitis equina del oeste
La encefalitis equina del oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. A partir de la detección viral en caballos, el Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica en todo el país para detectar posibles casos en humanos. Desde entonces se confirmaron 56 personas infectadas en Argentina, de las cuales 13 corresponden a la provincia.
En la última semana se confirmaron tres casos en territorio santafesino y la muerte de una persona en el sur de la provincia con comorbilidades, por lo que a la fecha, son dos las muertes causadas por este virus. La primera de ellas fue informada a fines de diciembre de 2023 y también presentaba comorbilidades. Todos los casos confirmados presentaron antecedentes de actividades laborales o recreativas en áreas rurales.
Covid-19
Durante todo 2023 se observó circulación de SARS-CoV-2, VSR, influenza, parainfluenza y adenovirus, con algunas detecciones positivas para metapneumovirus.
Durante el mes de enero de 2024 se notificaron en total 444 casos confirmados de Covid en todo el territorio provincial. Por lo informado, en el transcurso de la semana fueron 175 los casos nuevos; y se confirma un nuevo fallecimiento, sin comorbilidades, pero con calendario de inmunizaciones incompleto; que se suma a la primera persona fallecida por covid este año, que presentaba comorbilidades y fue informada oportunamente semanas atrás.
Respecto a los casos graves con cCvid, durante el mes de enero se informó la internación de siete casos en cuidados intensivos en toda la provincia. La variante circulante, al igual que en todo el país, es ómicron, detectada por la Red Federal de Genómica.
Sarampión
En lo que va del año 2024, en la Provincia de Santa Fe, no se confirmaron casos por la enfermedad. Vale recordar que está vigente la alerta emitida por el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia de Salta, ante la confirmación de un caso de sarampión en un paciente de 19 meses residente de la ciudad de Salta.
En ese contexto, se solicita verificar y completar esquemas de vacunación, realizar una consulta temprana ante la aparición de fiebre y exantema, mientras los equipos de salud fortalecen la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE).


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
