Los casos de covid aumentaron 150% en Argentina el último mes: quiénes y cada cuánto deben vacunarse

Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.

Mas Secciones - Salud31 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
vacunacion-antigripal-2023-geriatricos-editjpg

Los casos de covid-19 aumentaron un 150% el último mes en todo el país. El ministerio de Salud de Santa Fe recomendó aplicar los refuerzos de la vacuna. "Es una enfermedad más de las que tenemos incorporadas. Bajemos el nivel de alerta", aseguró Sonia Martorano, ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, que además aclaró que la variante de covid-19 que circula en Argentina y en la provincia de Santa Fe es ómicron.

En base a los casos que se hisopan en la provincia de Santa Fe durante julio se contabilizaron 86 casos positivos de covid , de los cuales 59 fueron de forma ambulatoria. En agosto el número se incrementó en 138 contagios, de los cuales 92 fueron ambulatorios y 46 estuvieron internados. Hasta el momento no se registraron fallecidos.

"No estamos en un número que nos preocupe", afirmó en el programa Creo la ministra de Salud al mismo tiempo que recalcó que el covid-19 es una enfermedad que "seguirá estando".

Desde la cartera de salud reiteraron la importancia que tiene la vacunación contra el covid para evitar cuadros graves e internaciones. "Hoy no se mira más el número de dosis, solo se mira cuando fue la última dosis", agregó Martorano.

Quiénes deben vacunarse
- Las personas mayores de 50 años y que presenten factores de riesgo deben aplicarse un refuerzo contra el covid-19 cada seis meses.
- Los menores de 50 años sin factores de riesgo deben aplicarse el refuerzo de manera anual.

"La vacunación no evitara contraer el covid, pero evitar cuadros graves y la internación", recalcó Martorano que aclaró que la vacuna está disponible en todos los centros de salud de Santa Fe de manera gratuita.

Hoy la vacunación está descentralizada. No es necesario tener el carnet, ya que la información está publicada en Mi Argentina, en donde se puede chequear la última fecha de vacunación de la población.

Te puede interesar
DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

mosquito-dengue-jpg

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

El Departamental
Mas Secciones - Salud29 de mayo de 2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Ranking
incendio_en_sueno_dorado_imagenes_de_dron_credito_radio_rafaela_8

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela

Carlos Lucero
Actualidad13 de junio de 2025

En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias