El Departamental El Departamental

Los casos de covid aumentaron 150% en Argentina el último mes: quiénes y cada cuánto deben vacunarse

Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.

Mas Secciones - Salud 31 de agosto de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
vacunacion-antigripal-2023-geriatricos-editjpg

Los casos de covid-19 aumentaron un 150% el último mes en todo el país. El ministerio de Salud de Santa Fe recomendó aplicar los refuerzos de la vacuna. "Es una enfermedad más de las que tenemos incorporadas. Bajemos el nivel de alerta", aseguró Sonia Martorano, ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, que además aclaró que la variante de covid-19 que circula en Argentina y en la provincia de Santa Fe es ómicron.

En base a los casos que se hisopan en la provincia de Santa Fe durante julio se contabilizaron 86 casos positivos de covid , de los cuales 59 fueron de forma ambulatoria. En agosto el número se incrementó en 138 contagios, de los cuales 92 fueron ambulatorios y 46 estuvieron internados. Hasta el momento no se registraron fallecidos.

"No estamos en un número que nos preocupe", afirmó en el programa Creo la ministra de Salud al mismo tiempo que recalcó que el covid-19 es una enfermedad que "seguirá estando".

Desde la cartera de salud reiteraron la importancia que tiene la vacunación contra el covid para evitar cuadros graves e internaciones. "Hoy no se mira más el número de dosis, solo se mira cuando fue la última dosis", agregó Martorano.

Quiénes deben vacunarse
- Las personas mayores de 50 años y que presenten factores de riesgo deben aplicarse un refuerzo contra el covid-19 cada seis meses.
- Los menores de 50 años sin factores de riesgo deben aplicarse el refuerzo de manera anual.

"La vacunación no evitara contraer el covid, pero evitar cuadros graves y la internación", recalcó Martorano que aclaró que la vacuna está disponible en todos los centros de salud de Santa Fe de manera gratuita.

Hoy la vacunación está descentralizada. No es necesario tener el carnet, ya que la información está publicada en Mi Argentina, en donde se puede chequear la última fecha de vacunación de la población.

Te puede interesar

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

Lo más visto

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias