Hace 5 años, Santa Fe registraba su primer caso de covid

Se trató de una santafesina de 24 años que había viajado a Río de Janeiro. Sonia Martorano, exministra de Salud de Santa Fe, recordó aquellos días de incertidumbre.

Mas Secciones - Salud21 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
covid

Hace cinco años, la ciudad de Santa Fe enfrentaba su primer caso de COVID-19. Se trató de una joven que regresaba de sus vacaciones en Brasil, en el marco de una crisis sanitaria sin precedentes para el país y el mundo.
Sonia Martorano, exministra de Salud de Santa Fe y actual diputada provincial, recordó aquellos días de incertidumbre y desafíos en una entrevista con Fabián Acosta por Uno 106.3 FM.

Los primeros días de la pandemia
"Fueron días de mucha incertidumbre", afirmó Martorano. "Nos enfrentamos a una enfermedad desconocida, sin defensas previas en la población y con una rápida propagación debido a la globalización. Veíamos imágenes de sistemas sanitarios colapsados en Italia, España y Estados Unidos, lo que generaba angustia".

Desde diciembre de 2019, Martorano y su equipo comenzaron a seguir la evolución del virus en China. "En enero ya habíamos encendido las alarmas y en febrero tuvimos nuestra primera reunión de preparación", recordó.

Una gestión articulada entre el sector público y privado
Santa Fe implementó un sistema de gobernanza sanitaria que permitió una coordinación efectiva entre hospitales públicos y privados. "Desde el inicio, establecimos reuniones con universidades, colegios de profesionales y directivos de hospitales para definir protocolos. La articulación entre los sectores público y privado fue clave para evitar un colapso sanitario", destacó la exministra.

Las medidas incluyeron la suspensión de cirugías programadas y la reasignación de recursos, como camas de terapia intensiva y respiradores. "La preocupación era tener suficientes respiradores y elementos de protección, que escaseaban en todo el mundo", recordó.

Otro reto fue informar sin generar pánico. "No queríamos alarmar, pero debíamos alertar. Nos esforzamos en llevar tranquilidad y en lograr que la población respetara las medidas", señaló Martorano. "Santa Fe logró flexibilizar restricciones antes que Buenos Aires gracias a la colaboración ciudadana".

La llegada de las vacunas
La investigación y producción de vacunas fue un proceso sin precedentes. "Tuvimos contacto con la Universidad de Oxford y AstraZeneca desde el inicio. Sputnik, con todas sus críticas, resultó ser una de las mejores vacunas", comenta Martorano.

Además, la pandemia dejó un sistema de salud fortalecido. "Santa Fe destacó a nivel internacional por su organización hospitalaria, con el Hospital Cullen y el Centenario entre los más reconocidos. La crisis aceleró mejoras en infraestructura y en la calidad del servicio".

La exministra subrayó la importancia de mantener la prevención y la vacunación. "La pandemia nos enseñó que el agua potable y las vacunas han sido los mayores avances en salud pública. No podemos relajarnos".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias