9.800 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en la UNL

La cifra implica un 4% más respecto a 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries. El 98% de las inscripciones provienen de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En cuanto a las elecciones disciplinares, el 36,62% optó por carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud.

Mas Secciones - Educación21 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
02_Ingreso2022

De cara al ingreso 2022, 9.800 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El período para anotarse se extendió hasta el 10 de diciembre pasado y el proceso fue completamente online a través de las plataformas institucionales. Comparativamente, se registra un crecimiento del 4% respecto al mismo período en 2021 ya que a diciembre de ese año se habían anotado 9.428 personas.
De las inscripciones, el 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries. Además, pese a que se sigue evidenciando una distribución territorial nacional de aspirantes a cursar carreras de grado, el 98% de los registros corresponden a localidades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En cuanto a las elecciones disciplinares, el 36,62% (3.589) optó por carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud; el 26,30% (2.577) a las Ciencias Sociales; el 25,26% (2.476) a Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías; el 9,04% (884) a las Ciencias Humanas y Artes; y el 2,78% (273) a carreras vinculadas a las Ciencias Exactas y Naturales.

Por unidades académicas
Analizando las inscripciones de acuerdo a la división por unidades académicas, los resultados indican que 1.747 personas se anotaron para cursar carreras en la Facultad de Ciencias Médicas; 1.237 para hacerlo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 1.070 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 1.024 en la Facultad de Ciencias Económicas; 880 en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 750 en la Escuela Superior de Sanidad; 649 en la Facultad de Humanidades y Ciencias; 605 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; 534 en la Facultad de Ingeniería Química; 435 en el Centro Universitario Gálvez; 361 en la Facultad de Ciencias Veterinarias; 304 en el Instituto Superior de Música; 179 en la Facultad de Ciencias Agrarias; y, finalmente, 25 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en el Centro Universitario Reconquista – Avellaneda.

De dónde vienen las y los estudiantes
De las personas inscriptas, 7.500 aspirantes son oriundos de la provincia de Santa Fe, 2.130 de distintas localidades de Entre Ríos y 80 de diversas ciudades de Córdoba. También estudiarán en la UNL personas de Buenos Aires, CABA, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, La Pampa, Neuquén, San Juan, Mendoza, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

Políticas de género y diversidad sexual
La Universidad Nacional del Litoral promueve el trato digno que merecen todas las personas, en este sentido, dando continuidad a lo implementado en 2021 en la modalidad presencial, se consolidaron las modificaciones en la ficha de inscripción en el marco de las políticas de género y diversidad sexual que promueve la Universidad. Así, cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante, pudo inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su identidad de género, como lo establece el Art. 12, segundo párrafo, Ley N°26.743 de Identidad de Género. Además, en la ficha de inscripción, las personas que tengan una identidad de género distinta a la que figura en su DNI pudieron reflejarla si así lo deseaban.

Carreras a distancia
Cabe recordar que las inscripciones para cursar carreras a distancia en UNL se encuentran abiertas. El plazo para añorarse se extiende hasta el domingo 28 de febrero del próximo año.
El proceso es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unlvirtual.edu.ar

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias