Reunión con Maira Sánchez, la futbolista despedida por besar a una compañera

La subsecretaria de Políticas de Igualdad, Pilar Escalante, y la subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda, mantuvieron un encuentro con la ex jugadora del Club Atlético Rosario Central para manifestarle el apoyo y el acompañamiento por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), y ofrecerle asesoramiento legal.

Política03 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
Reunión Rosario MMGyD 2022.01.03 (1)

Maira Sánchez denunció haber sido desafectada del primer equipo de fútbol femenino que actualmente disputa la Primera A de AFA por besar a una compañera en las instalaciones del club. La decisión extradeportiva que tomó la Comisión Directiva se la comunicó la entrenadora, Roxana Vallejos, que posteriormente fue denunciada colectivamente ante el INADI por Sánchez, jugadoras y ex jugadoras del Canalla por reiterados hostigamientos maltratos, amenazas, discriminaciones de género y hacia la diversidad sexual.

Durante el encuentro, la deportista, que estuvo acompañada por la arquera Micaela Fernández, profundizó respecto de las desigualdades sufridas desde lo contractual y la prohibición del uso de las canchas profesionales para el entrenamiento de los planteles femeninos. También hizo hincapié en la falta de indumentaria, la poca difusión del deporte, y la sobre exigencia física aún con lesiones de por medio.  


Alba Rueda destacó que este hecho tiene anclaje en una problemática de diversidad sexual ya que la razón de la desvinculación fue una demostración de afecto entre dos mujeres, por lo que se evidencia el uso de la sexualidad como herramienta de disciplinamiento social.  


En este marco, Pilar Escalante manifestó: "Hay que reforzar el trabajo conjunto de las instituciones para promover la igualdad en el deporte. El Estado junto con los clubes, los dirigentes y dirigentas, los entrenadores y entrenadoras, y todos los actores involucrados debemos darle un nuevo impulso a políticas públicas que generen un cambio social y estructural, y rompan con la reproducción de las lógicas machistas".


El INADI también se expidió manifestando su “preocupación ante una serie de hechos de hostigamiento y discriminación, que fueran denunciados en nuestro organismo por las jugadoras de fútbol de la primera división femenina del Club Atlético Rosario Central”. Asimismo, la entidad remarcó que “los hechos denunciados, habían sucedido durante el último año y fueron puestos en conocimiento de las autoridades del mencionado Club, como así también se solicitó la intervención de las áreas de género de dicha institución. Según el relato de las jugadoras, ninguna de esas intervenciones tuvo algún efecto positivo”.


La futbolista jugó en Central desde el 2015 como delantera, y desde que el fútbol femenino abrió camino a la profesionalización, se desempeñó como lateral por derecha. Debutó en el Campeonato de Primera División de AFA 2019-20, y participó de los torneos Transición 2020, Apertura y Clausura.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias