
Las lluvias de los últimos días dejan atrás la histórica sequía
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
El negocio porcino es uno de los más prósperos del ámbito agroindustrial argentino. Pero detrás del mismo existen “jugadores” tan conocidos como ignotos para la mayor parte de los consumidores.
Mas Secciones - Producción 20 de enero de 2022En 2021 los diez principales grupos porcinos argentinos faenaron por cuenta propia 2,18 millones de cabezas, una cifra que representa el 29,2% del total anual, según datos oficiales publicados por la Dirección de Control Comercial Agropecuario. En el primer lugar del ranking está la reconocida familia santafesina Paladini con su empresa y marca homónima, que en los últimos tiempos viene realizando inversiones para ampliar la gama de alimentos ofrecidos con el propósito de transformarse en una gran compañía alimentaria con proyección regional. Agroempresas: Paladini planea una fuerte inversión en 2022 para consolidarse como empresa alimenticia
El segundo lugar del ranking es ocupado por la familia cordobesa Giacosa, quien, si bien tiene una extensa trayectoria al mando de la industria La Piamontesa, en 2019 dio un gran salto al adquirir Campo Austral a la brasileña BRF. Alimentaria La Pompeya, propiedad de la familia argentina Chamorro, ocupa el tercer lugar. Cuenta con una gran unidad industrial en la localidad bonaerense de Marcos Paz dedicada a elaborar cortes frescos, chacinados, hamburguesas y hasta milanesas de cerdo.
El cuarto lugar es para el supermercadista Alfredo COTO, mientras que el quinto se lo quedó Rafaela Alimentos de la familia santafesina Lagrutta, que con su marca Lario tiene mucha presencia en la zona central y tiene planes de desembarcar fuerte en la ciudad de Buenos Aires para capturar una porción de mercado en el principal centro de consumo del país.
En el sexto puesto del ranking se encuentra la familia Blaquier, propietarios de la marca “Cabaña Argentina” (Carnes Porcinas Seleccionadas y Pacuca), que están montando un nuevo frigorífico gigantesco luego de que el ubicado en la localidad bonaerense de General Las Heras se incendiara a fines de 2019.
El siguiente lugar del ranking es para la firma Ceryvac de la familia Rama, que cuenta con una planta industrial en Virrey del Pino (Buenos Aires), seguido por el Frigorífico San Antonio de Areco de la familia Losada, que ofrece servicios de faena tanto a Cabaña Argentina como a Estancias y Cabaña Las Lilas.
El anteúltimo lugar del ranking es para Tutto Porky’s de la familia González Davis, que tiene una unidad industrial en Reconquista, Santa Fe. Esta empresa se hizo conocida en 2016 con la visita del entonces presidente Mauricio Macri.
En tanto, el puesto diez del ranking de faena bovina es para el frigorífico Cer2 de la familia Domenjo de Chacabuco, Buenos Aires, que cuenta con una red de carnicerías propias.
E
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
La propuesta se funda en que las lluvias de los últimos días "abren expectativas positivas", según señaló el ministro de Producción, Daniel Costamagna.
Los y las profesionales de la salud nucleados en SiPrUS realizarán medidas de fuerza durante dos semanas. Este martes 30/05 habrá un paro de 24 horas en efectores de toda la provincia. En caso de no tener convocatoria por parte del gobierno provincial, la próxima semana la jornada de lucha será por 48 horas.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, creó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales.
Eyal Sela es un respetado profesional con una larga carrera en el servicio exterior israelí. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Magister en Ciencia Política en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Un comerciante sufrió un robo en la madrugada de hoy, la policía rápidamente lo esclareció y detuvo al autor del mismo, un joven de 18 años. Como si fuese poco, luego su hermano de 22 años fue y lo amenazó con un cuchillo por la denuncia radicada.
En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.
Se produjo un accidente de tránsito en calle Hipólito Irigoyen al 900, resultando única parte interviniente una moto marca Corven, conducida por una ciudadana mayor de edad, quien sin intervención de terceros perdió el control del rodado y se precipitó a la cinta asfáltica. Momentos más tarde fue trasladada en la ambulancia del SAME hasta el hospital local donde se le dictaminó lesiones graves, sin riesgo de vida.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo, provincia de Santa Fe.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
El gobernador visitará este sábado las localidades de Ambrosetti, Colonia Rosa, Suardi y Arrufó, donde luego de 30 años volverá a pasar el tren de pasajeros.
Un auto y una camioneta chocaron entre sí, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En uno de los vehículos iba una niña.