Top Ten: Nombres famosos y no tanto en el ranking de los mayores operadores del negocio de la carne porcina argentina

El negocio porcino es uno de los más prósperos del ámbito agroindustrial argentino. Pero detrás del mismo existen “jugadores” tan conocidos como ignotos para la mayor parte de los consumidores.

Mas Secciones - Producción20 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
26174h1800
Tutto Porky’s empresa de Reconquista entre las más importantes productora de carne de cerdo.-

En 2021 los diez principales grupos porcinos argentinos faenaron por cuenta propia 2,18 millones de cabezas, una cifra que representa el 29,2% del total anual, según datos oficiales publicados por la Dirección de Control Comercial Agropecuario.  En el primer lugar del ranking está la reconocida familia santafesina Paladini con su empresa y marca homónima, que en los últimos tiempos viene realizando inversiones para ampliar la gama de alimentos ofrecidos con el propósito de transformarse en una gran compañía alimentaria con proyección regional. Agroempresas: Paladini planea una fuerte inversión en 2022 para consolidarse como empresa alimenticia
 El segundo lugar del ranking es ocupado por la familia cordobesa Giacosa, quien, si bien tiene una extensa trayectoria al mando de la industria La Piamontesa, en 2019 dio un gran salto al adquirir Campo Austral a la brasileña BRF. Alimentaria La Pompeya, propiedad de la familia argentina Chamorro, ocupa el tercer lugar. Cuenta con una gran unidad industrial en la localidad bonaerense de Marcos Paz dedicada a elaborar cortes frescos, chacinados, hamburguesas y hasta milanesas de cerdo.

 El cuarto lugar es para el supermercadista Alfredo COTO, mientras que el quinto se lo quedó Rafaela Alimentos de la familia santafesina Lagrutta, que con su marca Lario tiene mucha presencia en la zona central y tiene planes de desembarcar fuerte en la ciudad de Buenos Aires para capturar una porción de mercado en el principal centro de consumo del país.

En el sexto puesto del ranking se encuentra la familia Blaquier, propietarios de la marca “Cabaña Argentina” (Carnes Porcinas Seleccionadas y Pacuca), que están montando un nuevo frigorífico gigantesco luego de que el ubicado en la localidad bonaerense de General Las Heras se incendiara a fines de 2019.

 El siguiente lugar del ranking es para la firma Ceryvac de la familia Rama, que cuenta con una planta industrial en Virrey del Pino (Buenos Aires), seguido por el Frigorífico San Antonio de Areco de la familia Losada, que ofrece servicios de faena tanto a Cabaña Argentina como a Estancias y Cabaña Las Lilas.

El anteúltimo lugar del ranking es para Tutto Porky’s de la familia González Davis, que tiene una unidad industrial en Reconquista, Santa Fe. Esta empresa se hizo conocida en 2016 con la visita del entonces presidente Mauricio Macri.

 En tanto, el puesto diez del ranking de faena bovina es para el frigorífico Cer2 de la familia Domenjo de Chacabuco, Buenos Aires, que cuenta con una red de carnicerías propias.

 

E

Te puede interesar
Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias