Procrear 2022 para la construcción y refacción de viviendas

Inscriben al plan Créditos Casa Propia, del Procrear, para quienes necesiten dinero para la construcción, refacción o mejoras en las viviendas. Requisitos

Actualidad27 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
inscripciones-al-procrear

La inscripción al plan Créditos Casa Propia, del Procrear, para aquellos que necesiten el dinero para la construcción, refacción o mejoras en las viviendas se encuentra disponible desde el lunes 3 de enero. Los requisitos para anotarse en cualquiera de las dos propuestas son similares.

Los Créditos casa propia 2022 del programa Procrear tienen dos líneas. Una refiere a la construcción de viviendas nuevas y otra para la refacción de viviendas ya construidas. El dinero que se ofrece alcanza montos de hasta $4 millones y a pagar en un plazo de 30 años.
Los requisitos para adquirir el crédito Procrear de Casa propia:

* Tener nacionalidad argentina o residencia permanente

* Poseer Documento Nacional de Identidad vigente

* Tener entre 18 y 64 años al momento de inscribirse

* Contar con ingresos mensuales netos que alcancen los 53.000 y no superen los $175.000. Los mismos deberán provenir de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.

* Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes)

* No ser propietarios o copropietarios de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.

- No encontrarse inhibido ni registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses.

Por otro lado, no van a admitirse terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los solicitantes salvo que se trate de familiares directos.

Otros datos importantes a tener en cuenta al momento de inscribirse: el terreno deberá estar escriturado antes del 31 de marzo salvo que provenga de un organismo público, solo se podrán construir los Modelos de Viviendas del Programa a excepción de quienes decidan construir al fondo o arriba de la casa de sus padres y dicha construcción no deberá superar los 60 m² de superficie.

Requisitos para el crédito Procrear para refacción
La propuesta corresponde únicamente para la compra de materiales y mano de obra que garantice realizar modificaciones en la vivienda. El monto de los créditos van de $100.000 a $240.000 con un plazo de 36 meses para ser abonados.

* Contar con documento de identidad vigente

* Tener ingresos mensuales mínimos de $25.000 y máximo $175.00. provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.

* Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes).

* Al momento de la inscripción tener entre 18 y 68 años.

* Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

* No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses ni estar inhibido.

* Los participantes podrán incluir solo un cotitular, al que deberán estar unidos por alguno de los siguientes vínculos: Matrimonio, en este caso, el cónyuge será considerado cotitular automáticamente, unión convivencial o unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el titular y cotitular.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

DSC_5982

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

El Departamental
Actualidad28 de abril de 2025

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Ranking
mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias