Creación de Centros Territoriales de Denuncias

Con la creación de los Centros Territoriales de Denuncias que posibilita a los ciudadanos agilizar trámites y un mejor acceso al sistema de Justicia”, señaló el senador Felipe Michlig.

Actualidad15 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
denuncias

El senador Felipe Michlig, acompañó en su visita al departamento San Cristóbal, al Director Provincial de los Centros Territoriales de Denuncias, Leonardo Barucca, a los efectos visitar en la ciudad de San Cristóbal y posteriormente en Ceres los lugares donde próximamente comenzarán a funcionar los CTD (centros territoriales de denuncias), con atención profesionalizada.

Los funcionarios atendieron a los medios de prensa en ambas localidades, oportunidad en la que Barucca especificó el rol de los CTD, señalando que “todas las denuncias o trámites que se realizan en los centros son enviados automáticamente, vía online, a la sede de cada una de las fiscalías correspondientes”.

El Jefe de policía de la URXIII, Ariel Pérez señaló que “esto va a ser de gran utilidad e importancia para toda la comunidad, permitirá descomprimir el trabajo administrativo de la policía y que con ello podamos tener más personal en la calle para la prevención del delito”.

Importancia de los CTD

EL Senador Michlig mencionó que “en su momento le habíamos planteado al Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro la necesidad de contar con dos CTA en el Dpto. San Cristóbal ya que esto posibilitará a los ciudadanos un acceso más ágil al sistema de Justicia. Como siempre las autoridades de Seguridad nos brindaron una respuesta satisfactoria y ya está todo dado para que pronto comiencen a funcionar. Será sin dudas una nueva herramienta para garantizar derechos ciudadanos”.

Las autoridades explicaron que “La provincia cuenta con un total de 24 centros territoriales de denuncias en todo el territorio ubicados en las localidades de Armstrong, Chañar Ladeado, Coronda, Fray Luis Beltrán, Funes, Frontera, Pérez, Rafaela, Reconquista, Recreo, Rosario, Roldan, Santa Fe, San José del Rincón, Sunchales, Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto y los dos que se pondrán en marcha en San Cristóbal y Ceres”.

Barucca insistió en explicar que “Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) o el Poder Judicial, pueden realizarse en los Centros de Denuncias. Delitos contemplados en el Código Procesal Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, abandono de personas, robos, hurtos, etc.).
Siniestros de tránsito con lesionados. Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.) Constancias de declaración de domicilio. Constancia de supervivencia. Constancia por extravíos varios (documentos nacional de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carné, etc.).

Presentes

En la ciudad de San Cristóbal, el CTD funcionará en dependencias municipales ubicadas en la estación terminal, lugar que fue visitado por los funcionarios provinciales junto al Intendente Horacio Rigo, miembros del PEM Andrea Argarañaz y Germán Michlig, los concejales Carlos Cattaneo, Marcelo González y Ricardo Gallo, el Jefe de Policía de la URXIII Ariel Pérez y subjefe Pablo Ironichi, entre otros.

En Ceres participaron además de la recorrida por las instalaciones del CIC, lugar donde funcionará una oficina del CTD, el Concejal Nicolás Maza, el Senador Suplente Raúl Ramonda, los colaboradores Fernando Maletti y Arturo Ferrero, el Coordinador del Nodo Rafaela Carlos Schurrer, entre otros.

 
La Casa Blanca rechaza devolver las credenciales al periodista de la CNN maltratado por Trump
 

Te puede interesar
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Seguimos capacitando en manipulación segura de alimentos

Carlos Lucero
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking

Recibí las últimas Noticias