Un suardense trabajando en el epicentro del "infierno correntino"

El fuego ya arrasó mas de 800 mil hectáreas en Corrientes. El relato en primera persona de un suardense que trabaja en una de las Áreas de Coordinación en la lucha contra el fuego. “Para este tipo de siniestros, todos los recursos terminan siendo escasos".

Actualidad22 de febrero de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
18475-ctes-fuego

En Corrientes, el calor no da tregua y el fuego ya consumió casi un 10% del territorio. Gobiernos de diferentes provincias ya enviaron ayuda para combatir los incendios. A las tareas de los bomberos, socorristas, voluntarios y bridagistas se sumó personal de las Fuerzas Armadas y el Ejército. También brigadistas de países limítrofes con Argentina como Bolivia y Brasil.
El suardense Alejandro Bodoira vive en Apostoles y es integrante de la Dirección de Recursos Forestales de Provincia de Corrientes. Vivió desde 1999 en Corrientes y desde el 2011 reside en Apóstoles. Cumple función en la coordinación de los medios aéreos que están en la Provincia como ser aviones y helicópteros que combaten las llamas. 
En diálogo con Radio Belgrano sostuvo que “es un tema que nos cuesta creer la magnitud, el comportamiento, el avance, la rotación de los vientos”. Confirmó que a la mañana del lunes hay 17 focos y 3 que son complicados: Santo Tomé, Ruta 120 y Ruta 12 y otro al norte de Alvear “que están todos en el Norte y Noroeste de la Provincia”
En torno a los factores y condicionantes que se conjugan en esta dramática situación, Alejandro opinó que “acá se juntó todo, el cambio climático, el efecto Niña, condiciones adversas del terreno, una zona que tenía una organización para responder, pero con una estructura pequeña o de mediana magnitud que era lo que venía pasando en el tiempo”.
“Corrientes tiene muchos esteros y lagunas que se han secado tras dos años de sequía. Se va acumulando todo el material que las aguas traen de las lomas, hojas, pastos, ramas…eso forma unas capas que se les llama turbas, de 50 cm o hasta un metro. Eso generalmente tiene humedad, pero ahora está seco”, detalló.
“Los fuegos en los esteros queman por arriba pero también queman por abajo. Salen de nuevo a superficie y se renuevan los focos” comentó Bodoira al tiempo que dijo que “hay potreros, estancias grandes, sin caminos y sin forma de transitar, cerrados con alambrados. Hay frentes de fuego que tienen hasta 7 y 8 kilómetros y la única forma de combatirlos es hacer contrafuego a unos 4 o 5 kms más adelante”. 
En otro tramo de la nota explicó que “dentro de las plantaciones forestales hay llamas que superan los 30, 40, 50 metros de altura donde no hay forma de controlarlo. Ese humo que se levanta y arrastra restos de plantas, cortezas, ramas, hojas y los va tirando adelante y va generando nuevos fuegos”.
Si bien valoró la llegada de ayuda a Corrientes, la gravedad es tal que “para este tipo de siniestros todos los recursos terminan siendo escasos. En estos casos la lluvia termina siendo fundamental; en focos en lugares donde no se puede ingresar, es practicamente la única solución".
Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias