Suardi: Fundación DEMOS conmemoró el Día Internacional de la Mujer

Los integrantes, realizaron una intervención en Plaza San Martín. La concejal de Proyectando Suardi, Sofía Masutti, comentó que el objetivo es visibilizar el permanente reclamo que hacemos las mujeres para lograr más derechos en la sociedad.

Actualidad09 de marzo de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
18577-diadelamujer-demos

Creo que en el país se avanzó en la conquista de derechos, pero todavía nos falta. Aclaro que esto no significa sacarle derechos al varón, sino estar en igualdad. Podemos ver en la realidad de nuestra localidad los Presidentes Comunales siempre fueron varones y esto no es casualidad. La brecha salarial entre hombres y mujeres es grande, entre otras desigualdades. 
Consultada sobre las políticas para luchar contra la violencia de género, dijo que en la provincia no hay una política clara del Ministerio de la Mujer. Se venía trabajando bien, pero ahora no encontramos respuestas ante los hechos de violencia.
Hoy desaparecen chicas y nadie tiene respuestas, eso marca que tenemos un Estado ausente y que no se hace cargo de la grave problemática social que esto genera, si pensamos, por ejemplo, las decenas de niños y niñas que no tienen mamá.

Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias