
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Con el acuerdo del FMI aprobado, el presidente Alberto Fernández tiene por delante un desafío doble: relanzar su gestión y reflotar la relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner y su entorno.
Actualidad18 de marzo de 2022
El Departamental
Ahora que el capítulo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue cerrado anoche en el Senado, el jefe de Estado espera poder dar vuelta la página y avanzar con las medidas que planea para intentar bajar la inflación.
Esa "guerra" contra la suba de precios que él mismo anunció el martes y que lanzará este viernes, tiene un objetivo más allá de ir contra la inflación y lo primero que tiene que superar es el escollo interno de la resistencia que pone el sector más cercano a la presidenta del Senado.
Si Fernández quiere que las medidas tengan un mínimo de acompañamiento y que no nazcan debilitadas, deberá encontrar la forma de cosechar el respaldo del Frente de Todos completo.
No será una tarea fácil, ya que las vías de comunicación con la vicepresidenta están cortadas e, incluso, esa situación quedó expuesta el jueves cuando en su conferencia semanal la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, blanqueó que Cristina Kirchner le clavó el visto al Presidente.
Las heridas en el oficialismo por la discusión del acuerdo con el FMI son profundas y no cerrarán de un día para el otro, pero la situación económica apremia y de no mediar comunión interna las medidas que anunciará Fernández no tendrán el impulso deseado.
Este viernes por la tarde, el jefe de Estado volverá a la centralidad política con el nuevo plan anti inflacionario que implementará para tratar de morigerar la suba de precios sin control que aqueja al país.
Lo hará en la Casa Rosada, pese a que, en principio, se había planeado un anuncio en Tucumán para darle aires federales y la decisión de mover el acto a Balcarce 50 tuvo que ver con otorgarle mayor institucionalidad al plan.
La idea también es relanzar -una vez más- la gestión, cuando le queda poco más de un año y nueve meses de mandato.
"Vamos a terminar con los especuladores y poner las cosas en orden, en una Argentina que ha sufrido tanto por esos cuatro años", adelantó el jefe de Estado durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas esta semana, al anticipar su "guerra" contra la inflación que comienza este viernes.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".