
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La diputada provincial se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, acompañada por los legisladores nacionales Enrique Estévez y Mónica Fein.
Política22 de marzo de 2022
Noelí Rojas
La diputada provincial Clara García (Bloque Socialista - Frente Progresista) analizó junto al presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, la realidad de la agroindustria en la región que tiene a la ciudad como cabecera y, en un marco más amplio, en toda la provincia de Santa Fe.
Tras el encuentro, la legisladora precisó: “Nos preguntamos si nuestra agroindustria, nuestros puertos y nuestra producción van a seguir teniendo la trascendencia que merecen”, al tiempo que se mostró preocupada por “cómo estos temas se están viendo desde el gobierno nacional, con una mirada porteña no federal, que no entiende al campo ni a la agroindustria; que, en definitiva, no entiende a Rosario ni a Santa Fe. Se trata de una de las cuestiones que más toca a la vida económica de la provincia y en definitiva a la generación de trabajo de los rosarinos y del conjunto de los santafesinos”.
La Hidrovía Paraná-Paraguay y la renovación del contrato de dragado y balizamiento, fue uno de los temas que sobresalió en la reunión: “La autopista fluvial más importante del país, y una de las más grandes del mundo, hoy se encuentra a la deriva, sin una definición geopolítica ni una definición técnica clara de las obras portuarias y fluviales que deben hacerse, ni de la gestión de sus recursos. Se suma a la improvisación en el cepo a las exportaciones y retenciones, así como la falta de planificación de imprescindibles obras de infraestructura vial y logística”, describió la legisladora.
García estuvo acompañada por la diputada nacional Mónica Fein (presidenta del Partido Socialista de Argentina) y el diputado nacional Enrique Estévez (titular en la provincia de Santa Fe).
Por el lado de la BCR, participaron también los directores de Asuntos Institucionales y Comercio, Javier Cervio; y de Informaciones y Estudios Económicos, Julio Calzada.
Fein hizo hincapié en la “necesidad de un acuerdo para la agroindustria y la defensa de Santa Fe” y apuntó a la “imprescindible acción del gobierno provincial para defender la producción y el trabajo santafesino. "Nuestro compromiso es el de ser la voz que promueva un desarrollo federal y armónico de la Argentina”, resaltó la ex intendenta de Rosario.
En tal sentido, Estévez remarcó que “el diálogo con las instituciones es fundamental para planificar políticas públicas", y dijo que Rosario “es un ejemplo en cuanto al diálogo y la mirada a mediano plazo". "Seguiremos transitando ese camino, siempre con la mirada del interior del país, que es donde pretendemos que se genere producción, valor agregado, puestos de trabajo; donde se impulse a las economías regionales para que la Argentina pueda crecer, generar oportunidades y bajar la pobreza”, finalizó el legislador nacional.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.