Fiesta de la Confraternidad: confirman los shows principales

El evento que se realizará el 9 y 10 de abril en San Guillermo contará con la presentación de importantes artistas como Valeria Lynch, Los Nocheros, Los Caligaris, La Beriso y el Indio Rojas, entre otros.

23 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
fiesta

En el marco de una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad, única en su género y una de las más importantes de la Provincia de Santa Fe.
La consigna al igual que en las ediciones anteriores es compartir una jornada festiva y fraterna disfrutando del arte y la música al aire libre. Con el espíritu de confraternidad de los gobiernos y habitantes de las 32 localidades que conforman el departamento San Cristóbal, y que miles de personas disfruten de una jornada popular de masiva convocatoria regional, con entrada libre y gratuita, con una grilla artística de excelencia para toda la región.

El gran evento está programado para los días 9 y 10 de abril en la localidad de San Guillermo y sobre el escenario estarán presentándose importantes artistas nacionales: Valeria Lynch, Los Nocheros, el Indio Rojas, Los Caligaris, Kaniche, La Beriso y Desakta2.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias