
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Lo dijo este lunes José Corral, candidato a gobernador, que recorrió localidades del departamento San Gerónimo junto a su compañera de fórmula, Anita Martínez y la candidata a Senadora Paola Rasadore. “Nuestro compromiso es resolver los temas hídricos para poder hacer la infraestructura, estar mejor preparados frente a las lluvias e inundaciones y acompañar ese talento excepcional que tienen nuestros productores y trabajadores rurales”, resaltó tras la recorrida por San Genearo, Centeno y Monje.
Política07 de mayo de 2019
Carlos Lucero
El candidato a gobernador José Corral, y su compañera de fórmula, Anita Martínez, recorrieron este lunes las localidades de Centeno, San Genaro y Monje, en el departamento San Gerónimo, donde se reunieron con productores rurales y también charlaron con vecinos y comerciantes de la región.
Durante la recorrida por la Cooperativa Agrícola, Ganadera y Tambera de Monje, el actual intendente de Santa Fe destacó que se trata de “un ejemplo extraordinario de esa bioeconomía que queremos para Santa Fe”. Asimismo, sostuvo que “lo que uno ve acá, además de las ganas de trabajar en equipo para salir adelante, es el talento de nuestros productores y la potencialidad de nuestra Provincia”. En este sentido, destacó que “nuestros productores necesitan un Estado que los ayude con infraestructura. Necesitan reglas claras y que las políticas se sostengan en el tiempo”.
*Compromiso*
José Corral se refirió a la necesidad de mejorar los caminos rurales en la provincia, y afirmó “nuestro compromiso es resolver los temas hídricos para poder hacer la infraestructura, estar mejor preparados frente a las lluvias e inundaciones y acompañar ese talento excepcional que tienen nuestros productores y nuestros trabajadores rurales, para esto que llamamos bioeconomía”. Añadió que “la bioeconomía es mucho más que la agroindustria. No sólo tiene que ver con la producción de alimentos sino también de energía y otras elaboraciones que requieren mano de obra, brindándole así a mucha gente, posibilidades de crecer”.
“Nuestro compromiso es hacer un plan director y poder realizar las obras hídricas que se necesitan, con el objetivo de que se pierda menos en la producción y para que los tambos puedan funcionar. Ese trabajo tiene que garantizarlo el Estado, trabajando junto a los productores”, concluyó José Corral.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.