José Corral: “Los productores necesitan un Estado que los ayude con infraestructura”

Lo dijo este lunes José Corral, candidato a gobernador, que recorrió localidades del departamento San Gerónimo junto a su compañera de fórmula, Anita Martínez y la candidata a Senadora Paola Rasadore. “Nuestro compromiso es resolver los temas hídricos para poder hacer la infraestructura, estar mejor preparados frente a las lluvias e inundaciones y acompañar ese talento excepcional que tienen nuestros productores y trabajadores rurales”, resaltó tras la recorrida por San Genearo, Centeno y Monje.

Política07 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
image1

El candidato a gobernador José Corral, y su compañera de fórmula, Anita Martínez, recorrieron este lunes las localidades de Centeno, San Genaro y Monje, en el departamento San Gerónimo, donde se reunieron con productores rurales y también charlaron con vecinos y comerciantes de la región. 
Durante la recorrida por la Cooperativa Agrícola, Ganadera y Tambera de Monje, el actual intendente de Santa Fe destacó que se trata de “un ejemplo extraordinario de esa bioeconomía que queremos para Santa Fe”. Asimismo, sostuvo que “lo que uno ve acá, además de las ganas de trabajar en equipo para salir adelante, es el talento de nuestros productores y la potencialidad de nuestra Provincia”. En este sentido, destacó que “nuestros productores necesitan un Estado que los ayude con infraestructura. Necesitan reglas claras y que las políticas se sostengan en el tiempo”. 

*Compromiso*
José Corral se refirió a la necesidad de mejorar los caminos rurales en la provincia, y afirmó “nuestro compromiso es resolver los temas hídricos para poder hacer la infraestructura, estar mejor preparados frente a las lluvias e inundaciones y acompañar ese talento excepcional que tienen nuestros productores y nuestros trabajadores rurales, para esto que llamamos bioeconomía”. Añadió que “la bioeconomía es mucho más que la agroindustria. No sólo tiene que ver con la producción de alimentos sino también de energía y otras elaboraciones que requieren mano de obra, brindándole así a mucha gente, posibilidades de crecer”. 
“Nuestro compromiso es hacer un plan director y poder realizar las obras hídricas que se necesitan, con el objetivo de que se pierda menos en la producción y para que los tambos puedan funcionar. Ese trabajo tiene que garantizarlo el Estado, trabajando junto a los productores”, concluyó José Corral.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias