
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo dijo este lunes José Corral, candidato a gobernador, que recorrió localidades del departamento San Gerónimo junto a su compañera de fórmula, Anita Martínez y la candidata a Senadora Paola Rasadore. “Nuestro compromiso es resolver los temas hídricos para poder hacer la infraestructura, estar mejor preparados frente a las lluvias e inundaciones y acompañar ese talento excepcional que tienen nuestros productores y trabajadores rurales”, resaltó tras la recorrida por San Genearo, Centeno y Monje.
Política07 de mayo de 2019El candidato a gobernador José Corral, y su compañera de fórmula, Anita Martínez, recorrieron este lunes las localidades de Centeno, San Genaro y Monje, en el departamento San Gerónimo, donde se reunieron con productores rurales y también charlaron con vecinos y comerciantes de la región.
Durante la recorrida por la Cooperativa Agrícola, Ganadera y Tambera de Monje, el actual intendente de Santa Fe destacó que se trata de “un ejemplo extraordinario de esa bioeconomía que queremos para Santa Fe”. Asimismo, sostuvo que “lo que uno ve acá, además de las ganas de trabajar en equipo para salir adelante, es el talento de nuestros productores y la potencialidad de nuestra Provincia”. En este sentido, destacó que “nuestros productores necesitan un Estado que los ayude con infraestructura. Necesitan reglas claras y que las políticas se sostengan en el tiempo”.
*Compromiso*
José Corral se refirió a la necesidad de mejorar los caminos rurales en la provincia, y afirmó “nuestro compromiso es resolver los temas hídricos para poder hacer la infraestructura, estar mejor preparados frente a las lluvias e inundaciones y acompañar ese talento excepcional que tienen nuestros productores y nuestros trabajadores rurales, para esto que llamamos bioeconomía”. Añadió que “la bioeconomía es mucho más que la agroindustria. No sólo tiene que ver con la producción de alimentos sino también de energía y otras elaboraciones que requieren mano de obra, brindándole así a mucha gente, posibilidades de crecer”.
“Nuestro compromiso es hacer un plan director y poder realizar las obras hídricas que se necesitan, con el objetivo de que se pierda menos en la producción y para que los tambos puedan funcionar. Ese trabajo tiene que garantizarlo el Estado, trabajando junto a los productores”, concluyó José Corral.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.