Comienzo de clases, con aulas seguras y cuidadas

El inicio de las clases en todas las facultades y escuelas de la UNL está marcado este 2022 por una presencialidad cuidada y segura, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para la prevención y cuidado de la Salud. “Contar con un vacunatorio en la propia sede de la Universidad es la mejor forma de garantizar el acceso a las vacunas a toda la comunidad universitaria para un inicio de clases seguras y cuidadas”, sostuvo el rector Enrique Mammarella.

Mas Secciones - Educación28 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
03_Aulas_Seguras_Ciclo_Lectivo_2022

Cuando el calendario marca el mes de marzo indica el comienzo del ciclo lectivo. Y en este 2022 el comienzo de las clases en las carreras de grado, pregrado y posgrado está signado por una presencialidad cuidada y segura. En la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ya comenzaron las actividades en todas las facultades y por resolución del Consejo Superior “las capacidades de aulas, talleres, gabinetes, salones y laboratorios serán las vigentes con anterioridad al 20 de marzo de 2020”, es decir, en la situación anterior a la pandemia por Coronavirus.
Las aulas cuidadas y seguras, según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se caracterizan por el respeto de las medidas de higiene y cuidado vigentes:
*Vacunación de estudiantes, docentes y nodocentes.
*Uso del barbijo de manera correcta en lugares cerrados.
*Higiene de manos frecuente.
*Ventilación cruzada y constante en aulas, laboratorios, talleres y oficinas.
*Limpieza y desinfección regular de los espacios.
*Respetar la distancia social recomendada para cada actividad particular.
 
Aulas cuidadas y seguras
Las aulas cuidadas contemplan especialmente los criterios que se deben adoptar para prevenir el contagio de COVID-19 y cómo actuar ante casos positivos, según las recomendaciones de los ministerios de Salud y Educación de la Nación:
*Ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, estudiantes, docentes y no docentes no deben acudir a las aulas y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
*Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos, puede volver a las aulas.
*Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto por las autoridades sanitarias, así como las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.
*La sospecha y confirmación de casos NO implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
*Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre estudiantes, docentes y nodocentes de una misma aula, en un periodo igual o inferior a 7 días.
*Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.
 
Centro de vacunación en la UNL
Completar el esquema de vacunación contra el COVID-19 cobra vital importancia para asegurar un ciclo lectivo con aulas cuidadas y seguras. Por ello, estudiantes, docentes, no docentes y público en general tienen a disposición un Centro de Vacunación contra el COVID-19 en Ciudad Universitaria. Funciona en el edificio Cubo de lunes a viernes de 9 a 18 hasta el 8 de abril. Se colocan terceras dosis y también se pueden iniciar y completar esquemas de vacunación. No es necesario sacar turno previo y está destinado, principalmente, a las y los integrantes de la Comunidad UNL, pero también puede acercarse público en general. En todos los casos, es necesario respetar las medidas vigentes de uso de barbijo, lavado de manos y distanciamiento social.
“Contar con un vacunatorio en Ciudad Universitaria es una medida positiva de las que queremos continuar”, aseguró el rector de la UNL Enrique Mammarella, e indicó que la apertura del vacunatorio “permitirá que todas las personas puedan completar su esquema de vacunación o iniciarlo quienes por ejemplo estuvieron en el interior profundo de nuestro país y no han podido hacerlo. Estamos preparados para iniciar las clases, tratando de iniciar una nueva normalidad y que sea con salud, es lo primordial, para llevar bienestar a la población seguiremos trabajando en conjunto”. Luego, el Rector de la UNL remarcó: “Trabajamos en la promoción positiva de la salud, siempre en coordinación con las autoridades de Salud provinciales y locales, somos partícipes en esa toma de decisiones y es importante que todo lo hagamos en conjunto. Esta es una muestra más de articulación del trabajo y de medidas propositivas, para concientizar sobre la importancia de la vacunación y poder traer el vacunatorio al propio lugar universitario es una forma de garantizar el acceso a las vacunas a la comunidad”.
Cabe señalar que se trata de una iniciativa conjunta entre la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe que da continuidad a las acciones vinculadas a la concientización, sensibilización y prevención de toda la comunidad universitaria en torno a la pandemia de COVID-19.
 
Hacia modalidades mixtas
Sobre las perspectivas para la enseñanza superior en la etapa pospandemia, el secretario Académico y de Innovación Educativa de la UNL, Miguel Irigoyen, sostuvo que “al tratarse de una etapa nueva, será preciso trabajar en acuerdos y consensos”, no obstante lo cual opinó que “habrá nuevas perspectivas, como la incorporación de elementos virtuales a las carreras presenciales, y se irá hacia algún tipo de hibridación”.
Irigoyen aseguró que durante la pandemia la UNL pudo capitalizar “una experiencia de 25 años de educación a distancia” para “realizar una migración de las aulas físicas a las virtuales en más de 100 carreras”, con lo cual los caminos hacia “modalidades mixtas de enseñanza” están abiertos y serán objeto de “discusiones conceptuales”.
“Hay dos modalidades de enseñanza, presencial y a distancia. El título y el programa de estudios son los mismos, pero cambian los cronogramas y los modos. Se debe discutir, aparecerán modalidades mixtas. Por el momento, el Ministerio de Educación no se ha expedido, pero surgirán nuevas categorías”, señaló Irigoyen.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias