Accedió a “ayudarlo” en un cajero, le robó datos y lo terminó estafando

Una mujer de Calle Laprida quedó a disposición de la justicia por “defraudación”. Con los datos de la tarjeta de un hombre mayor, hacía compras en Mercado Libre.

Actualidad29 de marzo de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
68941BC2-0885-4834-B40F-B660567F7671



Policía de Investigación Criminal inició una investigación, con resultados positivos, tras recibir una denuncia de parte de un hombre de 71 años, quien contó que se acercó al nuevo Banco de Santa fe Sucursal San Cristóbal a cobrar su sueldo, momento en el cual lo ponen en conocimiento que  no tenía dinero disponible en su cuenta ya que le habían entrado los descuentos de la tarjeta de crédito por compras realizadas mediante la aplicación de mercado libre, manifestando que son compras que él no realizó ya que no posee instrucción y no posee elementos tecnológicos para realizar dicha operación, por lo que se acerca hasta la dependencia de la AIC,  radicando la correspondiente denuncia en la cual el expone que tiene sospechas de una mujer quien lo ayudó a extraer dinero en el mes de Diciembre desde el cajero electrónico y quien manipuló su tarjeta de crédito y débito.
Tras realizar tareas de campo con el fin de individualizar a la mujer involucrad, se hizo un registro en un domicilio de calle Laprida al 500 de San Cristóbal, secuestrando documentación relacionada a la causa, por lo que se dispone que la  señora  sea trasladada a la AIC, con el fin de notificarla  de la presente causa como así también imputarla por el delito de Defraudación, quedando a disposición de la justicia en estado de libertad.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias