
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
De esta manera se refirió el senador nacional de Juntos por el Cambio a la propuesta tratada en el Senado. Además, solicitó que el Ejecutivo envíe al Congreso los candidatos para cubrir las vacantes en los juzgados federales santafesinos, para su tratamiento urgente.
Política07 de abril de 2022El senador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, participó del debate del proyecto del oficialismo de reforma del Consejo de la Magistratura. “Nos encontramos discutiendo nuevamente la conformación y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, y muchos están más interesados en sacar provechos personales, sectoriales o partidarios; que en contar con una Ley que sea un instrumento que garantice la independencia, el buen funcionamiento del organismo y el rápido acceso la Justicia de los argentinos y santafesinos”, indicó el legislador.
Dionisio Scarpin sostuvo que la iniciativa del oficialismo no garantiza el mejor funcionamiento del Consejo de la Magistratura, ni el ideal planteado por los constituyentes de 1994 al elaborar el Artículo 114 de la Constitución. En este sentido, recordó las palabras de Raul Alfonsín: “Toda norma que pueda implicar alguna limitación a la independencia del Poder Judicial, a la independencia e imparcialidad del Consejo de la Magistratura (…), aunque no contradiga el texto que sancionamos, debe considerarse que vulnera el espíritu de la Constitución y contradice la intención del Constituyente.”
Asimismo, el senador nacional de Juntos por el Cambio consideró que el proyecto del oficialismo no piensa en los santafesinos: “De qué sirve esta discusión, si en la provincia de Santa Fe el 35% de los cargos de jueces federales están vacantes; si hay ternas entregadas por el Consejo de la Magistratura que hace 4 años que están en el Ejecutivo y no son enviadas al Senado para su tratamiento; si hay cargos que hace 7 años están vacantes. Entonces me pregunto: ¿Quién está pensando en la gente? En el jubilado que espera un servicio de Justicia eficiente, en las víctimas del narcotráfico, en los santafesinos y en los argentinos que necesitan un rápido acceso a la Justicia”.
En la misma línea, el legislador por Santa Fe solicitó que el Ejecutivo nacional envíe las postulaciones pendientes para cubrir los cargos de los juzgados federales; para que puedan ser tratadas por el Cuerpo de manera urgente. “Además, apelo a la buena voluntad de los señores senadores para que podamos tratar la designación de los cargos vacantes en la provincia de Santa Fe. Pero también al Consejo de la Magistratura, actual o futuro, que haga los esfuerzos necesarios para enviar rápidamente al Poder Ejecutivo las ternas de los cargos de ahora en adelante. Pensemos en las necesidades urgentes de Justicia de la gente”, afirmó.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.