
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El próximo viernes, representantes de cada distrito del departamento San Cristóbal se reunirán en la cabecera buscando una planificación y unificación pensada en el 2023. Sergio Sasia, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, será el impulsor.
Política30 de abril de 2022Como lo anticipó El Departamental hace unos 40 días, la reunión entre el Gobernador Omar Perotti y Sergio Sasia en Buenos Aires fue el comienzo del plan que se está gestando. Después de las elecciones de noviembre pasado, Sasia se ganó la confianza de Perotti y en ese entonces el propio gobernador y el Secretario General de UF comenzaron a pensar en algo “más grande”, y allí habría surgido la idea de una “Volver a Perón” departamental.
En marzo del 2021, tras la visita de Perotti y tres ministros nacionales a San Cristóbal, este semanario titulaba “el día que Sasia se quedó con el Justicialismo sancristobalense”, por ese entonces muchos no lo quisieron ver, o lo negaron, pero el tiempo dio la razón y los aires post eleccionarios inflaron las pretensiones del titular de los ferroviarios, que ahora no solamente sueña con que el PJ recupere la intendencia en San Cristóbal, sino también con un armado de listas departamentales.
Sasia le habría contado y pedido a su grupo íntimo (no son más de 4 personas) que recorran y hablen con dirigentes y potenciales candidatos en el 2023, candidatos de cada localidad, las 32 del departamento. Ese es el primer objetivo, el cual el próximo viernes se cumpliría con el arribo del sancristobalense a su ciudad natal y una reunión que, a priori, será en la Alianza Francesa y que tendrá dos aristas; la política y la empresarial, de esta última hablaremos más adelante, pero que podría ser la “pata” para que Volver a Perón pueda pisar en otros territorios, es decir, promover el desarrollo industrial en otros puntos del distrito.
El segundo objetivo es lograr la Unidad departamental. Perotti y Sasia no quieren a un peronismo separado y peleado como pasó en Ceres el año pasado, los quieren a todos juntos tirando del mismo carro, y eso es lo que se va a plantear el viernes, el consenso en cada lugar.
Si este paso se da, Sasia se convertiría, nuevamente, pero ahora a nivel Departamental, en el armador político en busca de consensos y Unidad.
Cuál será su estrategia, ¿o la estrategia del líder Ferroviario? Hasta ahora se pudo saber que ya ha tendido puentes con algunos referentes de peso en el Departamento y que este nuevo paso ya lo viene aceitando desde fines del año pasado. Dicen que existe coincidencia que hace falta la Unidad y un líder que aglutine a todos. ¿Podrá hacerlo Sasia? El tiempo dirá.
En principio el viernes 6 se comenzarán a ver algunas cartas, de este mazo que todavía está sin jugar. Parece que falta mucho, pero cada sector comienza a mover sus piezas, se vienen meses de armado político y nadie quiere dejar cabos sueltos.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-