La UNL lanza la Campaña de Reciclado de Papel 2022

Bajo la consigna Lo que hacés cuenta, desde el 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, al 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se realizará la campaña de reciclado de papel 2022, en todas las sedes de la UNL.

Actualidad13 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
VOLUNTARIOS2

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, y el Día Mundial del Ambiente, el 5 de junio, la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral impulsan una nueva campaña de reciclaje de papel en el ámbito de sus Facultades, Escuelas, Institutos y dependencias.
Bajo la consigna “lo que hacés cuenta”, se invita a toda la comunidad universitaria a acercar papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados, para que sean reutilizados, reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores locales.
Quienes participen con la entrega de papel y cartón, recibirán objetos diseñados con papel reciclado.

Puntos de recepción de papeles y cartones

En el polo histórico de la UNL, que comprende la Manzana Histórica, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, la Facultad de Ingeniería Química y la Escuela Industrial Superior, la recepción del papel y recolección de los desechos se hará el 23 y 24 de mayo.
En tanto, en la Facultad de Ciencias Económicas, la Escuela Secundaria y la Escuela Primaria y Jardín La Ronda se colectará los papeles descartados el 23 y 24  de mayo.
En Ciudad Universitaria, los puntos de recolección serán en la Facultad de Ciencias Médicas; en las de Bioquímica y Ciencias Biológicas e Ingeniería y Ciencias Hídricas; y en Humanidades y Ciencias, Arquitectura, Diseño y Urbanismo e Instituto Superior de Música, el 30 y 31 de mayo.
En tanto en el Campus FAVE en Esperanza se hará los días 31 de mayo y 1° de junio.

Procedimiento para la recepción

Los puntos de acopio y de recolección estarán ubicados en las unidades académicas y en Rectorado de la UNL, en sitios visibles y de fácil acceso para la comunidad. La recepción de los materiales en los puntos de acopio y recolección será durante los días indicados en el cronograma y estará a cargo de estudiantes de la FUL y personal de cada edificio.

¿Qué recolectar?

Los materiales que se reciben son papeles y cartones.
Deberán estar secos y no contaminarse con otros residuos (como yerba, restos de alimentos o plásticos, entre otros).
Para reutilizar: Hojas A4 en buen estado, impresas de una sola cara.
Para reciclar: No debe incluirse ningún tipo de tapas plásticas, cajas plásticas, o folios. Los anillados deben retirarse antes, así como los broches, nepacos o metallas sean plásticos o metálicos.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias