
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de autoría de Marcelo González que insta al poder ejecutivo provincial a la creación de unidades de terapia intensiva en el departamento, una en las ciudades de San Cristóbal y Ceres.
Política23 de mayo de 2022
Por Ramiro Muñoz
En la sesión de la semana pasada, el legislador sancristobalense volvió a hacer referencia a la necesidad de creaciones de más Unidades de Terapias Intensivas (UTI), pidiendo específicamente por la creación de dos en particular, una en Ceres y la otra en san Cristóbal; “Es estratégico que estos dos hospitales puedan contar con este servicio de salud ya que, por su disposición geográfica, brindarían una respuesta más ágil a las personas que deban ser usuarios del sistema público de salud, teniendo en cuenta las características de la red de atención integrada con la que cuenta la provincia”.
“La pandemia puso en la agenda pública la salud y dejó al descubierto la inequidad en el acceso a la misma, es por esto que presenté oportunamente este proyecto que busca generar igualdad en el acceso y calidad en la atención de salud en todo el territorio provincial, haciendo énfasis en el norte de Santa Fe”, explicó Marcelo González.
La creación de UTI dotarían de recursos materiales, equipamiento y de profesionales que estarán abocados a brindar un servicio de alta complejidad, generando con esto más accesibilidad a la salud y evitando situaciones de traslados que resultan muchas veces dificultosas para el paciente y familia. “Sabemos que esto no se va a realizar de un día para el otro, pero NO HAY PEOR GESTIÓN QUE LA QUE NO SE HACE. Le di las herramientas al Gobierno para comenzar gradualmente a concretar este Proyecto aprobado en forma unánime por la Cámara, no pedimos privilegios los habitantes del norte santafesino, sino igualdad de oportunidades”, cerró el Diputado.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.