Iom Haatzmaut: Día de la Independencia

Se trata de un día festivo nacional en Israel celebrado anualmente el día 28 de Iyar del calendario judío.

Actualidad23 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
Moises Marta

Por Marta Zinger

El Estado de Israel cumplió sus primeros 74 años de Independencia. Se hizo realidad el sueño milenario, en la Tierra Prometida. "En esta Tierra, cuna del pueblo judío, donde se forjó su identidad nacional, religiosa y cultural..." comenzaba Ben Gurión, en Tel Aviv, proclamando la Independencia... Es que parecía una leyenda, una utopía... luego de miles de años de dispersión y persecuciones...

Israel: Tierra de Profetas, de visionarios, de luchadores y soñadores... Tierra cercana... lejana... Moderna... antigua... Bíblica... tradicional... Mira su historia con orgullo... su futuro con esperanza... Orgullo de ser un país joven, independiente y pujante... Esperanza de lograr la paz definitiva y duradera...

Iom Hazikaron: Día de la Recordación: Homenaje a soldados y civiles caídos en defensa del Estado de Israel. En este día tan especial oramos para que no haya más guerras ni víctimas de ningún pueblo y reine la paz entre las personas.. Las banderas a media asta.. el país se detiene... honramos la memoria de los soldados y a las víctimas del terrorismo, que perdieron sus vidas para defender y proteger al Estado de Israel.. Esta yuxtaposición del Día de la Independencia y Día del Recuerdo, permite recordar el alto precio que se paga para garantizar la independencia y la prosperidad del país.
Estuvo presente Jorge Oggero, Presidente Comunal en la jornada.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias