Suben los casos de Covid en Ceres por efectos de la cuarta ola

Este sábado, en su informe semanal, el Hospital Ceres notificó 8 casos activos de coronavirus en nuestra ciudad. La cifra se duplicó a los informados la semana pasada. El total de nuevos casos fueron 6, mientras que hubo dos altas de la semana pasada, y dos más continuaban activos.

Actualidad28 de mayo de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
covid-ceres

El total de infectados desde el inicio de la pandemia en Ceres asciende a 3618 casos, con 70 personas fallecidas. En este informe no se cita personas internadas por infección Covid, y la vacunación contra la enfermedad ya tiene inoculada a 16113 personas con al menos una dosis, 15341 con dos dosis, y más de 12 mil ceresinos ya tienen aplicadas sus terceras y cuartas dosis.

Te puede interesar
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Recibí las últimas Noticias