Proyecto para independencia económica del Concejo

En la última sesión del concejo se abordaron diversos temas, de los cuales hicieron referencia los ediles en entrevista con este medio.

Política06 de junio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas

El Concejo Municipal de la ciudad de San Cristóbal realizó una nueva sesión, en donde los proyectos que se trataron fueron diversos y los concejales detallaron los mismos.

Salarios de los empleados municipales
Acerca de este pedido habló el concejal del PJ Claudio Gaineddu.
"Nosotros ya habiamos presentado una solicitud para saber la cantidad de personas, la escala salarial. Los vemos trabajar mucho a los chicos en la calle y a fin de mes no les rinde entonces la verdad es que se necesita y la población de San Cristóbal requiere esa transparencia".

Así mismo el bloque del PJ hizo mención acerca del contrato del Asesor de Producción para conocer cuáles son los lineamientos de dicho contrato y cuáles son las remuneraciones y se aprobó ese pedido.

Independencia del Concejo
Este fue otro de los temas que se abordó y que continuará en discusión durante un largo tiempo. El concejal del PJ Marcelo Andreychuk explicó de qué se trata. 
"La idea que venimos planteando es que como tal debemos manejarnos en forma independiente, dejar de depender de la municipalidad y tendríamos la posibilidad de manejarnos en forma independiente. Sabemos que es difícil y hay muchos puntos para seguir trabajando sobre este proyecto, pero sabemos que en otras ciudades lo hacen y creemos que es la mejor manera que tiene el cuerpo legislativo de estar separado de la municipalidad como corresponde".

Por su parte, el concejal de la UCR Edgardo Martino brindó su punto de vista sobre ese mismo tema. "A mi me preocupa seguir generando una estructura administrativa que quien lleve adelante todo lo que es recibo de sueldo, depósito de aporte, división de cuentas corrientes, porque todo se hace a través de sistemas bancarios, no sé cómo se podría hacer sin generar una estructura económica paralela al municipio, pero es algo natural que se tendrá que ir evaluando".

Censo 2022
Tal como lo indicó el concejal Edgardo Martino, hubo una falta de personas que no fueron censadas y eso podría ocasionar ciertos problemas a futuro. "A modo de denuncia hacemos saber, a nuestro parecer, la falta de rigor técnico por parte de la práctica del censo que se llevó a cabo. En principio, varios vecinos nos acercaron la inquietud de la falta de visita, de la falta de encuesta hacia ellos, algunos de la zona urbana y otros de la zona rural. Es muy importante porque creemos que los datos que va arrojar el censo no van a ser acordes a la realidad y eso va a incidir en la coparticipación y no va a servir para un diagnóstico claro de cuál es la situacion social de nuestro distrito".

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias