El barrio Martelossi de Reconquista quedó vinculado a la red de agua potable de la ciudad

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista dejaron habilitada la obra este pasado viernes.

Actualidad02 de julio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
2022-07-02NID_275180O_1
El acto estuvo encabezado por el intendente, Amadeo Vallejos, acompañado por el presidente de Aguas, Hugo Morzan

 

 

El acto estuvo encabezado por el intendente, Amadeo Vallejos, acompañado por el presidente de Aguas, Hugo Morzan. Además participaron otros funcionarios municipales, de Aguas, concejales; el presidente de la vecinal, Romualdo Ríos, y vecinos y vecinas del barrio beneficiado.De este modo, 800 vecinos y vecinas de este barrio acceden al servicio prestado por Aguas y se suman a otros que ya se incorporaron totalizando 3.100 reconquistenses correspondientes a los sistemas autónomos que mejorar la calidad del servicio.

Esta es la cuarta concreción de una serie de enlace de los servicios desvinculados existentes que se irán concretando en el marco de la ampliación de la cobertura de agua potable en la ciudad de Reconquista.

Esto es posible gracias a la habilitación el año pasado de la nueva estación de bombeo que se alimenta desde la nueva planta potabilizadora del sistema del Acueducto Reconquista.

Dichas obras se hicieron realidad gracias a una inversión provincial de 250 millones de pesos, a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Santa Fe.

Al momento de dirigirse a los presentes, Araceli Quiroga -referente en la comisión de agua potable del barrio- expresó "sinceramente venimos con una emoción desde que nos dijeron que íbamos a tener el agua no podíamos creer, para nosotros la verdad es una felicidad completa. Somos unos privilegiados, estoy muy emocionada porque para nosotros es mucho".

En tanto que Hugo Morzan destacó en referencia a lo dicho por la vecinalista que lo precedió "lo que parecía un sueño para este barrio, hoy es una realidad".

A su vez recordó que “al principio de la gestión hablamos con el gobernador y dijo que iban a estar los fondos para la estación de bombeo que Reconquista, porque sino el acueducto no podía darle agua a la ciudad. La obra en octubre del año pasado se inauguró".

Continuó, "también dijimos entonces que iba a ser un proceso gradual para ir sumando barrios ya que necesitábamos llevar adelante una tarea de equiparar presiones de la red, obras complementarias de manera tal que se haga en forma ordenada, tarea que se viene llevando adelante –no me canso de decirlo- sin prisa pero sin pausa. Una tarea técnica de la que me enorgullezco en el lugar en el que estoy, porque la verdad que contar con el respaldo, el soporte técnico que tenemos en Reconquista, dentro de la empresa de Aguas Santafesinas, es un orgullo para todos nosotros".

Repasando los barrios ya vinculados a la red de Aguas, Morzan mencionó: “Venimos conectando los diferentes sistemas autónomos, arrancamos con Friar, seguimos con Nueva Fe, con San José Obrero, hoy Martelossi, iremos a las 102 viviendas de La Loma, luego continuaremos -ya pueden ver los vecinos de Las Flores- que se está tendiendo una cañería de refuerzo que permitirá darle agua en cantidad y obviamente, en calidad para que todos puedan contar con el servicio".

Adelantando la continuidad de este plan de vinculaciones indicó “de la misma manera vamos a continuar con los otros barrios. Tenemos ahora la disponibilidad de agua para poder llevar adelante esto que para Reconquista parecía un sueño”.

Finalmente, el intendente Amadeo Vallejos expresó su agradecimiento "a Hugo Morzan, al gobernador Omar Perotti, y a todo el equipo que viene trabajando incansablemente para poder avanzar en el menor tiempo posible y llegar a la mayor cantidad de vecinos".

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias