
El barrio Martelossi de Reconquista quedó vinculado a la red de agua potable de la ciudad
El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista dejaron habilitada la obra este pasado viernes.
El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista dejaron habilitada la obra este pasado viernes.
El Gobernador Omar Perotti; junto a Hugo Morzan, Presidente de ASSA; Marcos Corach, Ministro de Gestión Pública; Amadeo Vallejos, Intendente de Reconquista; el Senador Nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Marcelo Lewandowski y el Secretario de Empresas y Servicios Públicos de la Provincia, Carlos Maina, pasada las 16:40 horas de este sábado 9 de octubre de 2021, dejó oficialmente inaugurada la nueva Estación de Bombeo de Agua Potable de la ciudad de Reconquista.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.