Para Costamagna, "la producción santafesina de biodiesel resuelve el abastecimiento de combustible del país"  

Desde su inicio, la gestión de Omar Perotti impulsa la generación de biocombustibles. Según el ministro de la Producción, desde Santa Fe podría sustituirse un 80% de lo que se importa.

Actualidad11 de julio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2022-07-10 at 9.51.51 AM
Santa Fe podría sustituirse un 80% de lo que se importa

Combustibles alternativos

La economía internacional se encuentra atravesando un período de inestabilidad e incertidumbre, potenciado por el conflicto ruso-ucraniano. Entre otros emergentes, este contexto provocó una preocupante escasez de gasoil en todos los países del mundo, poniendo en jaque el abastecimiento de un insumo indispensable para el funcionamiento de cualquier sistema productivo.

 

WhatsApp Image 2022-07-10 at 9.51.52 AM (1)En este contexto cobra especial relevancia la disposición de combustibles alternativos elaborados a partir de productos agroindustriales. De allí que en junio de este año el gobierno Nacional, a través de su Secretaría de Energía, haya resuelto incrementar el corte obligatorio con biodiesel que deben realizar las petroleras en la producción de gasoil, pasando del 5% al 7,5%. Decretó además la incorporación de 5 puntos extra por 60 días, elevando el corte al 12,5%.

 Este esquema energético colocó a la provincia de Santa Fe en una posición estratégica en el marco de la crisis de abastecimiento de gasoil que atraviesa el país. Es que el 80% de los biocombustibles con que se abastecen las petroleras para hacer frente a dicho corte tiene origen en territorio santafesino. En este sentido, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología afirmó: "La producción santafesina de biodiesel resuelve el abastecimiento de combustible".

 WhatsApp Image 2022-07-10 at 9.51.52 AM

“Santa Fe tiene capacidad para producir más de 3 millones de toneladas de biodiesel y puede sustituir el 80% del combustible que se importa", explicó el funcionario provincial que ya en marzo había solicitado el incremento del corte, cuando comenzaban a manifestarse los primeros síntomas del actual problema de abastecimiento de gasoil.

 "Si se hubieran tomado a tiempo las medidas necesarias, podríamos haber evitado la importación de combustibles que va a tener que hacerse hasta estar en condiciones de abastecer la demanda de biodiesel", enfatizó. Vale recordar que Santa Fe había impulsado, mediante carta al secretario de Energía, el aumento del corte al 15%. Estas gestiones llegaron finalmente a buen puerto en junio con la adopción de las medidas antes detalladas.

 Es precisamente Santa Fe la provincia con mayor preponderancia en la producción de combustibles de origen vegetal. De las 37 fábricas argentinas, 18 se encuentran en el territorio santafesino. En el marco de la alta demanda de divisas que atraviesa Argentina para afrontar sus compromisos externos, este sector obtiene aún mayor preponderancia. En 2016, por ejemplo, el complejo santafesino produjo 2,6 millones de toneladas de biodiesel de las cuales 1,6 se destinaron al comercio exterior. 

 Por este motivo, Costamagna sostuvo que "el desarrollo de esta actividad no sólo resuelve el abastecimiento de combustibles, sino que además genera un enorme desarrollo territorial a partir del trabajo de las pymes, y produce un importante ingreso de dólares a las arcas nacionales para atender los compromisos de la deuda".

 "La bioeconomía, a partir de la transformación de granos, es sinónimo de arraigo, empleo, valor agregado y genera el crecimiento equilibrado que necesitamos en cada rincón de Santa Fe, y para eso tenemos que conseguir la conversión industrial de los productos agropecuarios en combustible o alimentos", apuntó el ministro.

 

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias