La provincia convoca a municipios y comunas a presentar proyectos sobre prevención de consumos problemáticos

Podrán inscribirse hasta el 8 de agosto. Los seleccionados recibirán aportes no reintegrables y asistencia técnica durante la ejecución de los proyectos.

Actualidad11 de julio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
convocatoria

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), convoca a municipios y comunas a presentar proyectos para la conformación y/o fortalecimiento de centros de orientación y atención local de los consumos problemáticos. La cartera provincial entregará aportes no reintegrables para municipios y comunas que presenten proyectos sobre dos ejes: centros de orientación de atención local y estrategias preventivas permanentes de alto impacto.

La convocatoria se enmarca en el Plan de Acción de Aprecod y busca fortalecer la Red provincial de municipios y comunas para la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos.

La inscripción se encuentra abierta hasta al 8 de agosto y las localidades interesadas podrán inscribir sus propuestas al correo [email protected].

EL PROGRAMA

Los municipios y comunas deberán adherir a la Red provincial de municipios y comunas para la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos mediante nota, en conjunto con el desarrollo del formulario que contiene el proyecto en el marco de las áreas temáticas mencionadas y deberán contener los siguientes puntos:

>> Nombre del proyecto; fecha de inicio y duración; red de trabajo: otra/s área/s o actores no gubernamentales participantes; diagnóstico de la situación problemática; objetivos; actividades a realizar; destinatarios; resultados que se esperan alcanzar; y nota que indique el destino de los recursos financieros brindado por la provincia.

Con respecto a los criterios de selección, se realizará a través de un jurado propio que evaluará y puntuará cada proyecto según cinco características específicas: integralidad, sostenibilidad, innovación, consistencia del proyecto y perspectiva de género.

Cabe destacar que para la asistencia técnica durante la ejecución de los proyectos, Aprecod brindará asesoramiento y acompañará a los municipios y comunas en las diferentes actividades propuestas.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias