Scarpin: "La seguridad de los santafesinos no es una prioridad ni para la provincia ni para la nación"

Así lo afirmó el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, al conocer las cifras de homicidios durante el primer semestre del año en la provincia de Santa Fe.

Política12 de julio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
scarpin

“Tuvimos 201 homicidios dolosos en la provincia, de los cuales 120 fueron en Rosario". Mientras tanto, la policía en algunas localidades no tiene combustible para sus patrulleros y la Justicia no cuenta con laboratorios para análisis de sustancias, tecnología para peritar teléfonos o computadoras”, agregó el legislador nacional.

La semana pasada el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, junto con el Ministerio Público de la Acusación, dieron a conocer los números de homicidios dolosos registrados en el territorio provincial.  Las cifras se difundieron en la semana en que se desarrolló la Audiencia Pública, para conocer a los aspirantes de cargos de conjueces vacantes en los juzgados federales santafesinos.

“Los números de homicidios dolosos en la provincia muestran que en Rosario se registró un crimen cada 31 horas. Además, hubo tres triple crímenes y más de 17 menores de edad muertos. Tenemos una tasa de homicidios de 22 muertes cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional muestra una tasa de 5 muertes por cada 100 mil habitantes”, graficó el legislador nacional. Además sostuvo: “Ante estas tremendas cifras, ni al gobierno nacional ni al gobierno provincial parece importarles el nivel de violencia en el que vivimos los santafesinos”.

En la misma línea, Dionisio Scarpín indicó que durante las audiencias públicas, donde se entrevistaron a los candidatos a conjueces para ocupar las vacancias en los tribunales federales de la provincia, los aspirantes detallaron las dificultades con las que se encuentran para desempeñar el trabajo. “Hoy la Justicia Federal en Santa Fe no tiene el equipamiento, ni la tecnología para llevar adelante las investigaciones. No cuentan con laboratorios para análisis de sustancias, no tienen máquinas para peritar teléfonos, ni computadoras”, afirmó el senador de Juntos por el Cambio.

El legislador nacional dijo que esta decisión de dejar a su suerte la Justicia Federal en nuestra a provincia, “sumado al estado en el que trabaja la policía de Santa Fe: sin insumos básicos como computadoras o teléfonos, sin fondos para combustible o reparaciones de los patrulleros, sin protocolos de actuación que los protejan a ellos también; solamente nos deja en claro que ni al gobierno nacional ni al provincial le importa la seguridad de los santafesinos”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias