
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Así lo afirmó el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, al conocer las cifras de homicidios durante el primer semestre del año en la provincia de Santa Fe.
Política12 de julio de 2022“Tuvimos 201 homicidios dolosos en la provincia, de los cuales 120 fueron en Rosario". Mientras tanto, la policía en algunas localidades no tiene combustible para sus patrulleros y la Justicia no cuenta con laboratorios para análisis de sustancias, tecnología para peritar teléfonos o computadoras”, agregó el legislador nacional.
La semana pasada el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, junto con el Ministerio Público de la Acusación, dieron a conocer los números de homicidios dolosos registrados en el territorio provincial. Las cifras se difundieron en la semana en que se desarrolló la Audiencia Pública, para conocer a los aspirantes de cargos de conjueces vacantes en los juzgados federales santafesinos.
“Los números de homicidios dolosos en la provincia muestran que en Rosario se registró un crimen cada 31 horas. Además, hubo tres triple crímenes y más de 17 menores de edad muertos. Tenemos una tasa de homicidios de 22 muertes cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional muestra una tasa de 5 muertes por cada 100 mil habitantes”, graficó el legislador nacional. Además sostuvo: “Ante estas tremendas cifras, ni al gobierno nacional ni al gobierno provincial parece importarles el nivel de violencia en el que vivimos los santafesinos”.
En la misma línea, Dionisio Scarpín indicó que durante las audiencias públicas, donde se entrevistaron a los candidatos a conjueces para ocupar las vacancias en los tribunales federales de la provincia, los aspirantes detallaron las dificultades con las que se encuentran para desempeñar el trabajo. “Hoy la Justicia Federal en Santa Fe no tiene el equipamiento, ni la tecnología para llevar adelante las investigaciones. No cuentan con laboratorios para análisis de sustancias, no tienen máquinas para peritar teléfonos, ni computadoras”, afirmó el senador de Juntos por el Cambio.
El legislador nacional dijo que esta decisión de dejar a su suerte la Justicia Federal en nuestra a provincia, “sumado al estado en el que trabaja la policía de Santa Fe: sin insumos básicos como computadoras o teléfonos, sin fondos para combustible o reparaciones de los patrulleros, sin protocolos de actuación que los protejan a ellos también; solamente nos deja en claro que ni al gobierno nacional ni al provincial le importa la seguridad de los santafesinos”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.