La EPE aumentará la energía eléctrica casi un 27%

La Empresa provincial de la Energía (EPE) planteó la necesidad de aplicar dos aumentos tarifarios a partir de enero de 2019: propone que el primero sea del 21,3% en enero y de 5,4% promedio a partir de marzo.

Actualidad19 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
aumento EPE

Es por eso que solicitó a la Secretaría de Estado de la Energía la realización de una audiencia pública, según se informó oficialmente.

El pedido se enmarca en el Decreto 3209/16 del Poder Ejecutivo provincial, que establece el Régimen de Audiencias Públicas para el Sector de la Energía Eléctrica.

La necesidad de actualizar el cuadro tarifario se da por el aumento de costos de los materiales y servicios específicos de la actividad que lleva a cabo toda distribuidora de energía eléctrica.

En ese contexto, y con el objeto de atender el aumento de costos propios de la actividad empresaria, se solicitará una actualización desdoblada. Desde la EPE recordaron que el último ajuste de tarifas por variación de costos internos fue del 12,9% en el mes de febrero.

La propuesta incluye una primera etapa de la actualización, que entraría en vigencia a partir de los consumos registrados el 1 de enero del 2019, con un incremento promedio general de 21,3%. En tanto, la segunda comenzaría con los consumos medidos desde el 1 de marzo del 2019, con un incremento promedio general de 5,4%. 

 Aumentos según el tipo de usuario

– Para clientes residenciales, el primer tramo de la actualización sería en promedio del 18,8%; en la segunda etapa, el incremento alcanzará 8,6%. A modo de ejemplo, un usuario residencial con un consumo típico de 400 kWh tendría una variación entre noviembre de 2018 y marzo de 2019 de $ 230,5 mensuales.

– Para el segmento comercial, los porcentajes de actualización serían de 21,6% y 12,1% con idénticas fechas de aplicación.

– En lo que respecta al sector industrial, los porcentajes ascenderían al 29,1% y 12,1%, respectivamente.

 Costos

Desde la EPE resaltaron que el requerimiento de actualización del cuadro tarifario surge como consecuencia del aumento de costos de los materiales y servicios característicos de la actividad que desarrolla cualquier empresa distribuidora de energía eléctrica en nuestro país.

Por ejemplo, un transformador de distribución 13,2/0,400-0,231kV 630 Kva, presentó un incremento del 117% entre noviembre del 2017 y noviembre 2018. A eso se suma que, en los mismos meses, el tipo de cambio pasó de $ 17,53 a $ 37 por dólar.

El cable preensamblado de aluminio 3 x 95 mm2 registró 141% de aumento; el cable XLPE de aluminio 3 x 185 mm2, subió 178 % de aumento; los aisladores de porcelana se incrementaron 95%; el seccionador fusible para baja tensión, 157%; y el combustible (gasoil), un 82%.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias