A 5 años de la inauguración del Nuevo Hospital de Ceres: “La obra pública más importante de la región”

La Cámara de Senadores aprobó en la sesión de este jueves distintos proyectos presentados por el Senador Felipe Michlig, entre ellos, uno que declara el beneplácito por el 5° aniversario de la inauguración del edificio del Nuevo Hospital de Ceres, que se cumple este 28 de julio de 2022.

Política29 de julio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
1hospital-ceres

En tal sentido, el representante del departamento San Cristóbal destacó que “La ciudad de Ceres festeja hoy el 5° Aniversario de la inauguración de la obra pública más importante en los últimos 125 años de vida. Por su magnitud, su superficie cubierta, arquitectura, su tecnología y las prestaciones, es sin duda la obra de infraestructura más importante y de impacto comunitario de la región”.

Se crearon más de cien fuentes de trabajo
Michlig agregó que “Dicha obra, proyectada y ejecutada durante la gestión del Frente Progresista cívico y Social, e inaugurada por el exgobernador Miguel Lifschitz en el año 2017, implicó la creación de más de cien fuentes de trabajo, tanto en profesionales médicos, personal de enfermería y auxiliares, como así también en servicios de seguridad y limpieza y servicios conexos”.
“El efector cuenta con una superficie cubierta de 5.380 metros cuadrados, con cuatro sectores: médico (bloque ambulatorio, de internación y de guardia), público, administrativo y técnico” detalló. “Su estructura de hormigón armado, minuciosamente proyectada, sigue los lineamientos arquitectónicos de los nuevos hospitales proyectados en las cinco regiones de la provincia, algunos ya terminados e inaugurados.
El Hospital cubre hoy el diagnóstico y tratamiento de patologías de baja y mediana complejidad que requieran internación, y con capacidad de rápida derivación de patologías complejas hacia otros efectores”.

Fruto del esfuerzo y compromiso mancomunado
“El hospital regional de Ceres es hoy una realidad concreta, fruto del esfuerzo y compromiso mancomunado de las autoridades provinciales. Requirió mucho tiempo y dedicación, sacrificio y constancia, pero ahora se ven los resultados, y merece un especial reconocimiento por la magnitud del emprendimiento y su impacto directo en la salud de la población, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de la región”.
“Un saludo muy especial a su Director Médico, Dr. Leandro Bonzini, y a todo el equipo de profesionales, auxiliares y administrativos que diariamente se dedican con esfuerzo y eficiencia a sobrellevar los problemas de salud de la población y la gestión de dicho Hospital” reflejó Felipe Michlig.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias