
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La Cámara de Senadores aprobó en la sesión de este jueves distintos proyectos presentados por el Senador Felipe Michlig, entre ellos, uno que declara el beneplácito por el 5° aniversario de la inauguración del edificio del Nuevo Hospital de Ceres, que se cumple este 28 de julio de 2022.
Política29 de julio de 2022
Por Ramiro Muñoz
En tal sentido, el representante del departamento San Cristóbal destacó que “La ciudad de Ceres festeja hoy el 5° Aniversario de la inauguración de la obra pública más importante en los últimos 125 años de vida. Por su magnitud, su superficie cubierta, arquitectura, su tecnología y las prestaciones, es sin duda la obra de infraestructura más importante y de impacto comunitario de la región”.
Se crearon más de cien fuentes de trabajo
Michlig agregó que “Dicha obra, proyectada y ejecutada durante la gestión del Frente Progresista cívico y Social, e inaugurada por el exgobernador Miguel Lifschitz en el año 2017, implicó la creación de más de cien fuentes de trabajo, tanto en profesionales médicos, personal de enfermería y auxiliares, como así también en servicios de seguridad y limpieza y servicios conexos”.
“El efector cuenta con una superficie cubierta de 5.380 metros cuadrados, con cuatro sectores: médico (bloque ambulatorio, de internación y de guardia), público, administrativo y técnico” detalló. “Su estructura de hormigón armado, minuciosamente proyectada, sigue los lineamientos arquitectónicos de los nuevos hospitales proyectados en las cinco regiones de la provincia, algunos ya terminados e inaugurados.
El Hospital cubre hoy el diagnóstico y tratamiento de patologías de baja y mediana complejidad que requieran internación, y con capacidad de rápida derivación de patologías complejas hacia otros efectores”.
Fruto del esfuerzo y compromiso mancomunado
“El hospital regional de Ceres es hoy una realidad concreta, fruto del esfuerzo y compromiso mancomunado de las autoridades provinciales. Requirió mucho tiempo y dedicación, sacrificio y constancia, pero ahora se ven los resultados, y merece un especial reconocimiento por la magnitud del emprendimiento y su impacto directo en la salud de la población, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de la región”.
“Un saludo muy especial a su Director Médico, Dr. Leandro Bonzini, y a todo el equipo de profesionales, auxiliares y administrativos que diariamente se dedican con esfuerzo y eficiencia a sobrellevar los problemas de salud de la población y la gestión de dicho Hospital” reflejó Felipe Michlig.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.