
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
En una extensa entrevista, el dirigente sindical del Sitram Antonio Ruiz, hizo referencia a la reunión que mantuvo con el Juez de Faltas Federico Uberti, la directora de la policía municipal Virginia Pérez, y el coordinador de gabinete Guillermo Cravero.
Actualidad30 de julio de 2022«Fue una reunión positiva, se acordaron nuevas pautas de cómo se debe proceder con los policiales municipales, y se decidieron cuestiones referidas a lo que debe ganar un policía municipal si se lo convoca a cumplir horas extras. Lo llamativo es que a partir de esta reunión el Gobierno local decidió trabajar con los policías en dos turnos, y dejar de implementar el trabajo de los inspectores como lo venían haciendo. Esto quiere decir claramente que venían haciendo las cosas mal» afirmó Ruiz en dialogo con el programa Bunker de Máxima FM.
Pero no solo resumió ese cónclave, sino que, además, «no me parece que el Sr. Andrada haya usado buenos términos en una entrevista en ese medio al hacer referencia a los «eruditos de FESTRAM». Lo uso con un tono descalificador ante nuestro sindicato, y no es la manera que un secretario de hacienda debe hacerlo. Que el Sr. Andrada administre los recursos municipales como debe hacerlo, pero que no ponga las culpas de la situación financiera del municipio a los trabajadores. Él sabe bien, que esto de la inflación nos afectó a todos, y si tiene que aumentar los impuestos que no culpe a los sueldos de los empleados para hacerlo. Si es un buen contador supongo que debe tener todo previsto, que se destina a las obras, y que se destina a los sueldos. No queramos contarle a la sociedad las cosas cambiadas».
Además, acusó al gobierno, «de no querer incluir planta permanente, cuando ya se jubilaron varios compañeros, o algunos lamentablemente fallecieron, y no incorporaron a nadie. Esa plata que se ahorran no lo dicen, prefieren contratar gente sin aportes sin obra social, eso es lo que quieren mientras tanto la plata se la ahorran».
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.