Lifschitz inauguró obras de pavimentación y una nueva línea de media tensión en Ambrosetti

“Tenemos una visión del desarrollo que empieza del interior hacia las grandes ciudades”, expresó el gobernador.

Actualidad20 de mayo de 2019El DepartamentalEl Departamental
ambrosetti inauguracion ruta

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Antonio Bonfatti, y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, inauguró este lunes la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°77- s acceso a Ambrosetti. 

Se construyeron nuevos pavimentos en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N°74s (Paraje La Campesina) y la Ruta Provincial N°38 (localidad de Ambrosetti), además de las obras de pavimentación de 24 cuadras de la zona urbana. Dichos trabajos, a lo largo de 13,8 kilómetros, demandaron una inversión provincial de 705 millones de pesos. 

“Hemos priorizado este tipo de obras en toda la provincia, hemos hecho muchos accesos a pueblos pequeños en estos últimos años. Estuvimos en diciembre 2015 con Antonio Bonfatti inaugurando el primer tramo de 13,5 kilómetros y allí asumimos el compromiso de hacer este segundo tramo. Y hoy, los dos, cuatro años más tarde, venimos aquí, frente a ustedes, a decirles que venimos a cumplir con la palabra empeñada y hemos hecho realidad el sueño de todos”, afirmó Lifschitz.

“Esta inversión que hace el gobierno provincial se va a recuperar rápidamente en producción, trabajo y mejores condiciones de vida para los habitantes de esta localidad. Es probable que, como ha ocurrido con otras localidades, empiecen a crecer nuevamente, recuperar población, porque los jóvenes tendrán más oportunidades para quedarse en Ambrosetti y construir proyectos de vida y tenemos que apuntar a eso”.

“A través del Fondo de Electrificación estamos haciendo obras en todo el interior de la provincia, donde seguramente nunca habían llegado las inversiones de la EPE pero hoy tenemos una visión del desarrollo que empieza del interior hacia las grandes ciudades. Por eso las rutas y por eso la energía, para que puedan dar más oportunidades para el trabajo, la producción y el desarrollo de toda la región”.

"Queremos seguir trabajando juntos, hay muchas cosas por hacer y la próxima etapa van a ser mejores que estos y vamos a seguir dialogando y trabajando en conjunto para que esta siga siendo la invencible provincia de Santa Fe”, concluyó Lifschitz.

SALIR DEL AISLAMIENTO
A su turno, Michlig expresó que “pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas para realizar esta obra y tuvieron que venir gobernadores como Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz para darnos las respuestas que necesitábamos para que definitivamente Ambrosetti salga del aislamiento”.

Por su parte, el presidente comunal de Ambrosetti, Omar Sterren, agradeció al gobierno provincial por la concreción de la obra y destacó que “todos los pueblos estamos necesitando de este tipo de gobiernos, que nos apoyen para ir hacia adelante”.

LA OBRA
La nueva Ruta Provincial N°77s tiene un ancho de 7,30 metros de pavimento de concreto asfáltico en caliente modificado con polímeros, obra que incluyó una importante ampliación que dejó como saldo 24 cuadras pavimentadas en el ejido urbano de Ambrosetti, incluido el acceso a la localidad. 

Los trabajos también incluyeron la construcción alcantarillas laterales y transversales, la correspondiente señalización horizontal y vertical, iluminación de la travesía urbana de la localidad de Ambrosetti y de la intersección con la Ruta Provincial N°38, reubicación de la garita para pasajeros, entre otros. 

NUEVA LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN
Además, las autoridades inauguraron una nueva línea de media tensión entre Hersilia y Ambrosetti. Se trata de un tendido de 27.300 metros de línea aérea de media tensión de 13,2 kV, que se enmarca en las obras del Fondo de Electrificación Rural, con una inversión de $ 39.012.196,72. Tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de la población que habita en el área urbana y rural, para lo cual es vital la prestación de servicios públicos como la energía eléctrica, para el desarrollo de las comunidades y su productividad. Del mismo modo, la Subestación transformadora de Rebaje en Hersilia incorpora un nuevo transformador de 1.600 kVA y un nuevo campo de salida destinado a la alimentación de la línea de 13,2 kV Hersilia-Ambrosetti, con una inversión de $ 6.236.729,63.

PRESENTES
De las actividades también participaron el vicegobernador Carlos Fascendini; los ministros de Infraestructura y Transporte, José Garibay y de Obras Públicas, Pedro Morini; los secretarios de Estado de la Energía, Verónica Geese, y del Hábitat, Diego Leone; los diputados provinciales, Victoria Tejeda y Edgardo Martino; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el vicepresidente de la EPE, Fabián Bastía; entre otras autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Recibí las últimas Noticias