
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


El gobernador Perotti le tomó juramento tras la renuncia de Jorge Lagna. "Restablecer la presencia y reacción, mucho trabajo y pocas palabras", enfatizó al poner al nuevo ministro en su cargo.
Actualidad10 de agosto de 2022
Noelí Rojas
Antes de las 10 de hoy y en un acto muy breve, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad santafesino, el comisario general Rubén Rimoldi, quien desde hace dos meses se desempeñaba como asesor del ministro de Gestión Pública Marcos Corach. Esto se dio luego de que Jorge Lagna presentó su renuncia y fue aceptada.
Tras la jura Omar Perotti dio un breve discurso donde brindó precisiones sobre el porqué del cambio. "Comenzamos una nueva etapa para abordar un problema complejo que tiene la provincia y valoramos lo realizado por el exministro Jorge Lagna y la exjefa de la Policía Emilce Chimenti".
Por otro lado agregó: "Esperamos que en esta etapa podamos mejorar, tener mejor equipamiento y acciones concretas que necesitamos en el territorios como restablecer fuertemente la presencia y reacción, mucho trabajo y pocas palabras. Señor ministro, todos los éxitos. A la familia, gracias", cerró.
En tanto el comisario Miguel Ángel Oliva, es un policía retirado como director general, con 30 años de servicio que cumplió desde el año 1986 al 2015.
El último destino fue como Jefe de la UR II de Rosario, donde también fue jefe de Orden Público, jefe de Investigaciones, jefe de Homicidios, jefe de la Brigada Operativa Departamental XVII, jefe de otras dependencias de Orden Público.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.