Los docentes votan medidas de fuerza y no descartan el paro por tiempo indeterminado

Todas las mociones que surgieron de las asambleas departamentales de AMSAFE este martes derivaron en alternativas que plantean una profundización del plan de lucha. Desde paros ya a partir de este viernes 19 de agosto, hasta paros por tiempo indeterminado.

Actualidad18 de agosto de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
amsafe marcha1
amsafe marcha1

En el medio, algunos matices pero todos con el denominador común de hacer escalar el conflicto para que el gobierno revierta su posición de negarse a adelantar la reapertura de paritarias. Las dos mociones que más adhesión habían generado teniendo en cuenta los 19 departamentos de la provincia sugerían en un caso, paro de 48 horas para la semana que viene y de 72 horas para la siguiente; y en el otro, paro de 24 horas para este viernes, 72 horas semana próxima, y 72 horas nuevamente para la siguiente.

Por departamento
En el caso del departamento La Capital, se generaron cuatro mociones. La primera plantea parar los días 23 y 24 de agosto, y una nueva huelga de 72 horas para la semana siguiente. La segunda propone paro de 24 horas incluso para este viernes, y 72 horas tanto para la semana que viene como para la siguiente. La tercera directamente promueve un paro por tiempo indeterminado. Y la cuarta, paro de 24 horas la semana que viene con jornadas escolares de horario reducido los días 25, 26, 30 y 31 de agosto.

En el departamento Rosario las mociones formuladas fueron cinco. La primera va por un paro de 24 horas este viernes, 72 horas semana próxima y 72 la siguiente con movilización provincial y acciones locales. La segunda sugiere paro de 48 horas para próxima semana y 72 para la siguiente. La tercera, paro de 72 horas del 23 al 25 de agosto, nuevamente del 30 de agosto al 1 de setiembre, con movilizaciones locales y provinciales.

La cuarta moción promueve un paro por tiempo indeterminado a partir del viernes 19, hasta obtener respuesta a los reclamos formulados. Finalmente, la quinta plantea paro de 72 horas a partir del próximo viernes, para confluir con ATE y UPCN; continuar con nuevas huelgas los días 22 y 23 de agosto, más un nuevo paro de 96 horas para última semana de agosto.

En el departamento Castellanos, en tanto, surgieron tres mociones muy similares a las planteadas tanto en La Capital como Rosario: paro de 24 para el viernes, 72 horas próxima semana y también la siguiente; paro de 24 horas el viernes, 48 horas semana próxima y paro pero con asistencia los días 31 de agosto y 1 de setiembre; y paro de 48 horas para semana que viene y 72 para la siguiente.

Formuladas las mociones, los docentes votarán en las escuelas hasta el próximo jueves. Ese día deliberará la asamblea provincial a partir de las cinco de la tarde y la decisión que allí se adopte será replicada también por la docencia privada.

En tanto, este martes anunciaron que volverán a parar jueves y viernes de esta semana los gremios ATE y UPCN. Por lo tanto, es probable que varias escuelas vean resentido el dictado de clases durante las dos jornadas, a raíz de que carecerán de porteros y personal no docente. También los médicos representados por AMRA pararán jueves y viernes.

En tanto, la gestión de Omar Perotti ha ratificado una vez más que su posición frente al conflicto es la de discutir salarios, pero recién en setiembre. A las argumentaciones que vino formulando el de Trabajo, Juan Pusineri; sumó las propias su par de Gobierno, Celia Arena. Consultada por El Litoral, la funcionaria dijo que se respetará el acuerdo estipulado a principios de año con los gremios, que planteaba reabrir la discusión salarial el próximo mes. Aludió nuevamente al escenario de incertidumbre que se registra a nivel nacional en términos económicos, y sugirió que es necesario tener un panorama más certero para poder definir cómo los salarios de aquí a fin de año.

 

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias