
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La CGT, la CTA de los Trabajadores y los movimientos sociales más cercanos al Gobierno se movilizaron desde el Obelisco al Congreso. Organizaciones territoriales y sindicatos de izquierda marcharon ayer a Plaza de Mayo con su propio pliego de reclamos.
Actualidad18 de agosto de 2022
Noelí Rojas
Los manifestantes se habían congregado desde antes del mediodía del miércoles en la zona del Obelisco y a las 13.30 varias agrupaciones sindicales, entre ellas Luz y Fuerza, comenzaron a marchar lentamente por Avenida de Mayo hacia el Congreso.
"QUEREMOS QUE LOS TRABAJADORES SEAN FORMALES"
El cotitular de la CGT Héctor Daer afirmó hoy que la central sindical quiere que "los trabajadores sean formales" y que no haya "trabajadores de primera y de segunda", al referirse al proyecto oficial para transformar los planes sociales en empleo genuino.
"No importa donde estén esos trabajadores; en cooperativas, multinacionales, industrias nacionales", enfatizó el dirigente en conferencia de prensa tras la marcha de la CGT contra la inflación, "los formadores de precios y la especulación".
CULMINÓ LA MARCHA DE LA CGT
La movilización concentrada frente al Congreso convocada por la CGT, la CTA y organizaciones sociales finalizó y las columnas se retiraron del centro porteño. La marcha de las organizaciones de izquierda continúo en Plaza de Mayo.
"La inflación alcanzó niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de los trabajadores y, mucha de la responsabilidad, depende de sectores que se apropiaron de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores", advirtió la central obrera en un documento que lleva las firmas de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y que tiene como consigna "Primero la Patria".
La cúpula de la CGT brindó una conferencia de prensa en la que le exigió al Gobierno que "tome las medidas que tenga que tomar".
"Es necesario encontrar una salida a favor y no llevar una salida como pretenden los sectores de concentración económica que presionan en favor de un proceso devaluatorio que empobrecerían al pueblo y aumentaría la masa de pobreza estructural", advirtió Daer.
Mientras que Moyano pidió al presidente Alberto Fernández que "siente en la mesa a los que remarcan los precios". "No se la pueden llevar de arriba, porque se la vienen llevando de arriba desde la dictadura", aseguró.
El dirigente de Camioneros propuso que, si el Gobierno quiere recaudar dólares, "tendría que estatizar las balanzas que están en los puertos. Ellos mismos se pesan su producto y lo venden ¿Quién los controla?".
MANUELA CASTAÑEIRA: "NO QUEREMOS QUE LAS PARITARIAS SEAN UN ELEMENTO DE AJUSTE"
La dirigente del Nuevo Más, Manuela Castañeira, remarcó desde la marcha convocada por organizaciones de izquierda y críticas al Gobierno nacional que "no queremos que las paritarias sean un elemento de ajuste".
Castañeira criticó la movilización convocada por la CGT y la CTA, que marchan bajo la consigna "Primero la Patria", porque "le busca cuidar la espalda al Gobierno". "A nivel de las bases hoy lo que moviliza es la bronca con el salario", aseguró.
CARLOS ACUÑA: "LA EXPECTATIVA ES QUE LOS EMPRESARIOS ENTIENDAN QUE NO SE PUEDE VIVIR REMARCANDO"
"La expectativa es que los empresarios entiendan que no se puede vivir remarcando", afirmó Carlos Acuña, secretario general de la CGT y del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, en plena movilización desde el centro porteño.
Acompañado por Héctor Daer y Pablo Moyano, Acuña advirtió que "si no hay consumo no hay demanda" y que "cada vez hay menos trabajo".
"No puede ser que hoy firmes una paritaria y al otro día te aumentaron todo los precios, es una carrera que la perdemos los trabajadores", describió el sindicalista sobre los desafíos ante la crisis económica.
Y concluyó: "Si el salario recupera su poder adquisitivo es para bienestar de todo el país".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.