Se concretó la marcha de la CGT, la CTA y los movimientos sociales

La CGT, la CTA de los Trabajadores y los movimientos sociales más cercanos al Gobierno se movilizaron desde el Obelisco al Congreso. Organizaciones territoriales y sindicatos de izquierda marcharon ayer a Plaza de Mayo con su propio pliego de reclamos.

Actualidad18 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
cgt

Los manifestantes se habían congregado desde antes del mediodía del miércoles en la zona del Obelisco y a las 13.30 varias agrupaciones sindicales, entre ellas Luz y Fuerza, comenzaron a marchar lentamente por Avenida de Mayo hacia el Congreso.

"QUEREMOS QUE LOS TRABAJADORES SEAN FORMALES"
El cotitular de la CGT Héctor Daer afirmó hoy que la central sindical quiere que "los trabajadores sean formales" y que no haya "trabajadores de primera y de segunda", al referirse al proyecto oficial para transformar los planes sociales en empleo genuino.

"No importa donde estén esos trabajadores; en cooperativas, multinacionales, industrias nacionales", enfatizó el dirigente en conferencia de prensa tras la marcha de la CGT contra la inflación, "los formadores de precios y la especulación".

CULMINÓ LA MARCHA DE LA CGT
La movilización concentrada frente al Congreso convocada por la CGT, la CTA y organizaciones sociales finalizó y las columnas se retiraron del centro porteño. La marcha de las organizaciones de izquierda continúo en Plaza de Mayo.

"La inflación alcanzó niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de los trabajadores y, mucha de la responsabilidad, depende de sectores que se apropiaron de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores", advirtió la central obrera en un documento que lleva las firmas de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y que tiene como consigna "Primero la Patria".

La cúpula de la CGT brindó una conferencia de prensa en la que le exigió al Gobierno que "tome las medidas que tenga que tomar".

"Es necesario encontrar una salida a favor y no llevar una salida como pretenden los sectores de concentración económica que presionan en favor de un proceso devaluatorio que empobrecerían al pueblo y aumentaría la masa de pobreza estructural", advirtió Daer.

Mientras que Moyano pidió al presidente Alberto Fernández que "siente en la mesa a los que remarcan los precios". "No se la pueden llevar de arriba, porque se la vienen llevando de arriba desde la dictadura", aseguró.

El dirigente de Camioneros propuso que, si el Gobierno quiere recaudar dólares, "tendría que estatizar las balanzas que están en los puertos. Ellos mismos se pesan su producto y lo venden ¿Quién los controla?". 

MANUELA CASTAÑEIRA: "NO QUEREMOS QUE LAS PARITARIAS SEAN UN ELEMENTO DE AJUSTE"
La dirigente del Nuevo Más, Manuela Castañeira, remarcó desde la marcha convocada por organizaciones de izquierda y críticas al Gobierno nacional que "no queremos que las paritarias sean un elemento de ajuste".

Castañeira criticó la movilización convocada por la CGT y la CTA, que marchan bajo la consigna "Primero la Patria", porque "le busca cuidar la espalda al Gobierno". "A nivel de las bases hoy lo que moviliza es la bronca con el salario", aseguró.

CARLOS ACUÑA: "LA EXPECTATIVA ES QUE LOS EMPRESARIOS ENTIENDAN QUE NO SE PUEDE VIVIR REMARCANDO"
"La expectativa es que los empresarios entiendan que no se puede vivir remarcando", afirmó Carlos Acuña, secretario general de la CGT y del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, en plena movilización desde el centro porteño. 

Acompañado por Héctor Daer y Pablo Moyano, Acuña advirtió que "si no hay consumo no hay demanda" y que "cada vez hay menos trabajo".

"No puede ser que hoy firmes una paritaria y al otro día te aumentaron todo los precios, es una carrera que la perdemos los trabajadores", describió el sindicalista sobre los desafíos ante la crisis económica. 

Y concluyó: "Si el salario recupera su poder adquisitivo es para bienestar de todo el país".

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias