
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Había intentado escapar y fue perseguido. El involucrado tiene 50 años y es oriundo de la ciudad de San Francisco. Sospechan una maniobra de lavado de activos.
Policiales31 de agosto de 2022(Fuente El Litorial) Durante la tarde del lunes personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) secuestró una millonaria suma de dinero, la que era trasladada en un vehículo por un sólo hombre, dando inicio a una investigación por presunto lavado de dinero.
Los agentes realizaban un operativo de control en Ruta 19, altura del kilómetro 124, jurisdicción de Josefina, cuando observaron que un automóvil, a metros del operativo, dobló en sentido opuesto evadiendo dicho control.Tras una breve persecución se logró interceptarlo. Se trató de un Volkswagen Vento, al mando identificado como F.O., de 50 años, oriundo de San Francisco, Córdoba.
Al ser consultado por su actitud, manifestó trasladar una importante suma de dinero, no pudiendo justificar procedencia. Con conocimiento del fiscal en turno se convocó a dos testigos y, por razones de seguridad, se trasladó el procedimiento a la comisaría de la jurisdicción. Una vez en sede policial se procedió al recuento del dinero, arrojando la suma de 26 millones 450 mil pesos.
Puesto en conocimiento de lo sucedido, el fiscal dispuso que el hecho sea caratulado a prima facie como "Lavado de activos". En tanto el funcionario del MPA dispuso que el dinero sea entregado a la instancia judicial interviniente, a los fines investigativos tendientes a determinar el real origen del dinero.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.