Encuentro de juventudes del PS: "Unidad y protagonismo del partido de cara al 2023"

Fue en el marco del Encuentro Provincial de Juventudes Socialistas y del Movimiento Nacional Reformista realizado en Arroyo Leyes y donde se dieron cita los principales referentes partidarios de Santa Fe.

Actualidad10 de septiembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2022-09-10 at 7.48.05 PM
La reunión de Juventudes del PS y del Movimiento Nacional Reformista se realizó en Arroyo Leyes

La Fuerza de las Juventudes

WhatsApp Image 2022-09-10 at 7.48.05 PM (1)

En el marco del Encuentro Provincial de Juventudes y del Movimiento Nacional Reformista realizado en Arroyo Leyes, jóvenes de distintos puntos de la provincia que se congregaron desde la mañana en el Camping del Sanatorio Santa Fe, reclamaron “protagonismo y unidad” para volver a gobernar la provincia.

La diputada provincial Clara García, cerró el acto central que contó con la participación de los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, y de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; el diputado nacional Enrique Estévez y la concejala capitalina Laura Mondino.

“Hoy nos juntamos a pensar la provincia que las juventudes queremos porque estamos convencidos de que Santa Fe puede estar mejor”, señaló el secretario general de las Juventudes Socialistas de Santa Fe, Leandro Aufranc, y agregó: “Todos los santafesinos y santafesinas podrán volver a creer en un proyecto que les transforme la vida en las cuestiones más concretas y necesarias. Pero para eso –remarcó- el socialismo tiene que ser protagonista y necesitamos la fuerza que nos da la unidad, con el legado de Hermes Binner, Miguel Lifschitz y muchos otros compañeros y compañeras”. 

El encuentro fue escenario, asimismo, de un acto del que participaron los principales referentes partidarios de la provincia de Santa Fe. 

El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón fue el encargado de abrir los discursos y afirmó en la misma línea que “en la provincia no hay futuro sin el socialismo y sin la juventud. En la ciudad –dijo- estamos haciendo lo que hay que hacer y decidimos hacerlo con la gente. No hay magia; se trata de conservar la esencia, lo que heredamos, los valores; tenemos que ser lo que fuimos siempre y así es como estamos construyendo un proyecto colectivo para toda la provincia”.

A continuación el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, coincidió  en hacer foco en la unidad: “Tenemos la posibilidad de recuperar la provincia; para eso tenemos que estar todos unidos en un frente donde el socialismo sea protagonista, como en los 12 años de gobierno del Frente Progresista. La fuerza de Santa Fe está acá, con estos jóvenes que pelean por su provincia”.

La concejala santafesina Laura Mondino advirtió que el 2023 “está ahí nomas. Con nuestra experiencia de gestión, con las respuestas que supimos dar a todos los sectores, especialmente los que más lo necesitan, tenemos que construir una propuesta competitiva que no resigne esas políticas y esas ideas para avanzar hacia una sociedad más justa. Los santafesinos y santafesinas están esperando una propuesta alternativa”.

Enrique Estévez, diputado nacional y presidente de la fuerza a nivel provincial, también puso de relieve la importancia de las políticas públicas al afirmar que son “la garantía para modificar esta realidad tan compleja que tenemos. Los socialistas sabemos cómo construirlas. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo desde los niveles ejecutivo y legislativo y tomamos los temas con seriedad. Así lo hicimos con el cuidado del ambiente y la articulación con sectores sociales y productivos para construir una política transversal y poder proteger los humedales. Hacia 2023, vamos a seguir trabajando para fortalecer al socialismo y construir una alternativa no solo electoral sino política, para recuperar nuestra provincia y seguir avanzando hacia el futuro”. 

A su turno, la diputada provincial Clara García anticipó que en Santa Fe “se termina un tiempo de eslóganes vacíos, de la gestión sin gestión. Los socialistas conocemos esta provincia porque la gobernamos y formamos parte de un espacio que la pone por delante, como a la gente, y a las políticas de transformación. Somos un proyecto político y un sueño colectivo, y somos muy fuertes en la unidad. Por eso tengo la certeza de que en nuestro legado y en nuestra ética renacerá la esperanza para Santa Fe. Soñemos y planifiquemos para lograrlo”.

El ex gobernador Antonio Bonfatti  se hizo presente a través de un video previamente grabado. También estuvieron presentes la diputada y presidenta del partido a nivel nacional, Mónica Fein, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; los diputados provinciales Joaquín Blanco, Claudia Balagué, Gisel Mahmud, Erica Hynes, Nicolás Aimar, Rosana Bellati, y Lorena Uliedín; intendentes, presidentes comunales, concejalas y concejales, representantes de gobiernos locales y militancia en general.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias