El gobierno santafesino se mantiene firme: no habrá aumento y descontará los días de paro a los docentes públicos

El ministro de Trabajo, Juan Pusineri, ratificó la postura del gobierno. No habrá otra propuesta. Los docentes públicos lanzaron paros por 72 hs en las semanas siguientes.

Actualidad17 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
PUSINERI
PUSINERI

El funcionario destacó que la mayoría de los sindicatos de trabajadores públicos aceptó la oferta de incremento salarial y que a raíz de esa aceptación “con los haberes del mes de septiembre se van a empezar a liquidar los aumentos propuestos”, dijo. Y agregó: “No se van a descontar los días en los cuales no se prestó servicio en función de las medidas dispuestas por los gremios”.

 En ese sentido, Pusineri puso el foco en la decisión de Amsafe de rechazar la propuesta: “Señalar que no se van a liquidar los aumentos establecidos y se va a comenzar con los descuentos de los días no trabajados durante el mes de agosto de este 2022”, expresó el ministro.

Y sostuvo que la propuesta del gobierno es la que se conoce, ha sido aceptada por la mayoría de los gremios del sector público provincial, “de manera tal que no va a sufrir modificación alguna”, afirmó.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Recibí las últimas Noticias