
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
De esta manera se expresó el senador nacional de Juntos por el Cambio al referirse al proyecto del Frente de Todos de ampliación de miembros de la Corte Suprema de Justicia que fue aprobado este jueves. “Está claro que quieren desviar la agenda para que los argentinos no pensemos en la inflación, en la inseguridad, en los niveles de desempleo y pobreza”, agregó.
Actualidad23 de septiembre de 2022El senador nacional de Juntos por el Cambio participó este jueves de la sesión donde, con 36 votos a favor y 33 en contra aprobó el proyecto del oficialismo de ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a 15 miembros. “Es sorprendente que tengan una agenda tan lejana a la de los problemas de la gente. Esta iniciativa sólo busca impunidad y desde el punto de vista técnico no tiene ningún tipo de sustento”, afirmó el legislador nacional.
En la misma línea, Dionisio Scarpin sostuvo que el Frente de Todos pone excusas constantemente para tratar temas como el fortalecimiento de la Justicia Federal santafesina o la declaración de emergencia en seguridad para Santa Fe. “Queda claro que no les importa la Justicia para los argentinos y que solamente quieren tener jueces amigos que los salven de sus desmanejos y por este motivo decidimos no acompañar con el voto”, agregó.
Además, el legislador nacional se preguntó: “Por qué no discutimos esta especie de chantaje que le hicieron una vez más al campo. Porque este gobierno siempre tuvo al campo de enemigo, pero cuando necesitan plata, porque están fundidos malgastando el dinero de todos los Argentinos lo van a buscar. O por qué no se ponen a trabajar para solucionar el tema de la importación de insumos para garantizar el funcionamiento de nuestras industrias, que están desesperadas esperando soluciones que no llegan. Cambiemos de canal, éste no es el canal de los 47 millones de argentinos; es solo el canal del kirchnerismo”.
Por otra parte, el senador nacional habló de la posibilidad de diálogo que se había abierto cuando la oposición en su mayoría, repudió inmediatamente el atentado contra la vicepresidenta. “Esa intencionalidad de diálogo quedó dinamitada poco después. Era una oportunidad que tenía la Argentina, pero a las pocas horas declaran un feriado nacional y comienzan a echarnos la culpa a la oposición, a la Justicia y a los medios de comunicación de lo que había pasado. El presidente convocó a una mesa de diálogo, pero llamó a los sindicatos y agrupaciones amigas; cuando en realidad debería haber convocado a todo el arco opositor para demostrar la unidad a los argentinos. Todos esos fueron síntomas y hechos que indican que el oficialismo, el Frente de Todos, no quiere dialogar y esto de querer tener una Corte que ellos puedan manejar es romper con la idea de república de la Argentina”, sostuvo.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.