
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Se inauguró la "Proveeduría Santa Fe" en Estanislao Zevallos 4414 de la ciudad de Santa Fe por acción coordinada de las Federaciones de Mutuales: Brigadier López de Santa Fe y de Defensa Organizada del Consumo de jurisdicción nacional con el auspicio de la CAM y del INAES.
Actualidad26 de septiembre de 2022Esta Proveeduría es una iniciativa de 11 mutuales que tienen desarrollo de trabajo social en muchos barrios del Gran Santa Fe y que propusieron crearla comprometiendo su trabajo incansable. La inauguración ocurrida el jueves 22 del corriente contó con la participación de entidades mutualistas de Santa Fe, Rosario y Ciudad de Buenos Aires y de autoridades provinciales y municipales como el Secretario de Comercio Juan Marcos Aviano, la directora de defensa del consumidor de la provincia, el director de economía social, entre otros. De esta manera se intentará llegar también a más distritos, desde la economía social y solidaria, para alcanzar alimentos saludables y a un mejor costo para la mesa de los vecinos.
Se venderá en cajas de 17 alimentos de producción local o regional para propiciar además el incremento de la economía regional que como es sabido es la fuente de producción y trabajo para más santafecinos. En las palabras de los oradores como el Presidente de la Brigadier López Gustavo Bernay, de la Presidenta de la Federación de consumo Lic. Inés Bienati, como así también de los funcionarios presentes se vislumbró el apoyo que ya empezó pero que continuará con mayor fuerza y permanentemente. Estaba presente también unos de los “artífices” de este emprendimiento Nacho Carrizo que con gran visión trabajó para esta concreción social y popular. Además, presentes Blanca Suarez (secretaria de género), Carlos Monzón (de juventud) y Oscar Rosas miembro de la Federación y de las Mesas de Asociativismo del INAES que están elaborando la Red de Productores de todo el país.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.